Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020
Descripción del Articulo
La implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de cia. Minas buenaventura s.a.a. – 2020, todo ello de acuerdo al ds 023-2017-em y la ley 29783. La minera tambomayo, cumplió con la implementación del sistema de gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4977 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Salud Ocupacional para minimizar accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNM_3415efeb6ef3fb7a48a6889701cb1291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4977 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Isidro Giraldo, Jacinto CornelioQuispe Gil, Edson Arturo2022-04-05T23:32:08Z2022-04-05T23:32:08Z2022-02-152022-04-05Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4977La implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de cia. Minas buenaventura s.a.a. – 2020, todo ello de acuerdo al ds 023-2017-em y la ley 29783. La minera tambomayo, cumplió con la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y por ende el control de los incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y la mitigación de las enfermedades ocupacionales. El presente estudio es del tipo aplicada, considerada también como un descriptivo de corte transversal, así como un método deductivo de carácter cualitativo y cuantitativo. La población de estudio es de 250 colaboradores y la muestra de 86 colaboradores seleccionados de manera no probabilística. Finalmente, el estudio de investigación concluyó con plantear la propuesta de implementación de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la minera tambomayo, cuyo beneficio ha sido la minimización de los incidentes, incidentes peligros y accidentes de trabajo entre sus colaboradores en la obra de explotación de minerales de oro, plomo, plata y zinc. Cuya producción alcanza a 3000 toneladas métricas diariasMade available in DSpace on 2022-04-05T23:32:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-02-15application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMLa Implementación del Sistema de Gestión de SeguridadSalud Ocupacional para minimizar accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado74826357https://orcid.org/0000-0001-7349-178531672151https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSotelo Montes, Javier EnrriqueQuiñones Poma, Juan RogerCastillejo Melgarejo, Ricardo cyoTEXTT033_74826357_T.pdf.txtT033_74826357_T.pdf.txtExtracted texttext/plain111036http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4977/2/T033_74826357_T.pdf.txtd87eaebc2976bf85ad0555032c6770feMD52ORIGINALT033_74826357_T.pdfT033_74826357_T.pdfapplication/pdf4624950http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4977/1/T033_74826357_T.pdfaa1513286d6154d7cf549ac82e9e1c6dMD51UNASAM/4977oai:172.16.0.151:UNASAM/49772022-04-07 03:00:36.212DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020 |
title |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020 |
spellingShingle |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020 Quispe Gil, Edson Arturo La Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Salud Ocupacional para minimizar accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020 |
title_full |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020 |
title_fullStr |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020 |
title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020 |
title_sort |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de CIA. Minas Buenaventura S.A.A - 2020 |
author |
Quispe Gil, Edson Arturo |
author_facet |
Quispe Gil, Edson Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Isidro Giraldo, Jacinto Cornelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Gil, Edson Arturo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
La Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Salud Ocupacional para minimizar accidentes |
topic |
La Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Salud Ocupacional para minimizar accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
La implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la unidad minera tambomayo de cia. Minas buenaventura s.a.a. – 2020, todo ello de acuerdo al ds 023-2017-em y la ley 29783. La minera tambomayo, cumplió con la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y por ende el control de los incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y la mitigación de las enfermedades ocupacionales. El presente estudio es del tipo aplicada, considerada también como un descriptivo de corte transversal, así como un método deductivo de carácter cualitativo y cuantitativo. La población de estudio es de 250 colaboradores y la muestra de 86 colaboradores seleccionados de manera no probabilística. Finalmente, el estudio de investigación concluyó con plantear la propuesta de implementación de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la minera tambomayo, cuyo beneficio ha sido la minimización de los incidentes, incidentes peligros y accidentes de trabajo entre sus colaboradores en la obra de explotación de minerales de oro, plomo, plata y zinc. Cuya producción alcanza a 3000 toneladas métricas diarias |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-05T23:32:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-05T23:32:08Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-04-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4977 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4977 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4977/2/T033_74826357_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4977/1/T033_74826357_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d87eaebc2976bf85ad0555032c6770fe aa1513286d6154d7cf549ac82e9e1c6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708621428981760 |
score |
12.82117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).