Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto” tuvo como objetivo principal conocer las bondades del detonador electrónico y su influencia para mejorar la fragmentación de la roca, el tipo y diseño de investigación empleada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jesus Aranda, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5408
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detonadores electrónicos
Detonadores pirotécnicos
Malla de perforación
Fragmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNM_33d7796efa3007732b5bea268acf97f9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5408
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Ruiz Castro, Arnaldo AlejandroJesus Aranda, Luis Alberto2023-02-14T14:57:02Z2023-02-14T14:57:02Z2022-06-172023-02-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5408El presente trabajo titulado “Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto” tuvo como objetivo principal conocer las bondades del detonador electrónico y su influencia para mejorar la fragmentación de la roca, el tipo y diseño de investigación empleada es aplicativo y no experimental – longitudinal respectivamente. El lugar motivo de estudio es la Compañía Minera Antamina S.A y los detonadores electrónicos utilizados son los Daveytronic SP de la empresa Enaex S.A., como población se tiene 20 voladuras y como muestra se tendrá 10 voladuras realizadas empleando detonadores electrónicos. La técnica empleada es análisis documental, recurriendo a fuentes y libros especializados y el instrumento es el registro de datos una hoja de cálculo Excel. Los resultados obtenidos son reflejados en valores como la fragmentación que mejoró en un 27.68 %, viéndose reflejado en la bolonería generada que disminuyó en un 50.63 %; el ciclo de minado de la pala P&H4100AC mejoró en un 6.59 %, lo cual se plasmó en la velocidad de minado, pues ésta mejoró en un 21.68 %, se logró reducir el nivel de vibración en 12.95% y el factor de potencia en 7.62%, la mejora de los indicadores descritos líneas arriba de las 10 voladuras analizadas, permitió obtener un ahorro en voladura de 118,759.43 USD y en carguío de 37,337.01 USD haciendo un total de 156,096.44 USDMade available in DSpace on 2023-02-14T14:57:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-06-17application/pdf100 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDetonadores electrónicosDetonadores pirotécnicosMalla de perforaciónFragmentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ingeniería de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoSistema de Gestión Integral MineraPostgrado45748577https://orcid.org/0000-0003-0657-389X31672592https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis419697https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTorres Yupanqui, Luis AlbertoRamos Aquiño, Flavio AugustoVillarreal Salome, Juan PeleTEXTAutorización T033_45748577_M.pdf.txtAutorización T033_45748577_M.pdf.txtExtracted texttext/plain4179http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5408/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45748577_M.pdf.txt0ec4c8e836b8bd013647af006d4c4ff1MD53T033_45748577_M.pdf.txtT033_45748577_M.pdf.txtExtracted texttext/plain110790http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5408/4/T033_45748577_M.pdf.txtf16285ed653c26391b6910af6ca3265fMD54ORIGINALT033_45748577_M.pdfT033_45748577_M.pdfapplication/pdf3117080http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5408/1/T033_45748577_M.pdfb4c66fba48ffbdbba24ca312e38c86caMD51Autorización T033_45748577_M.pdfAutorización T033_45748577_M.pdfapplication/pdf931481http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5408/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45748577_M.pdfc22829de97ca21433a3d5b69884f5fd9MD52UNASAM/5408oai:172.16.0.151:UNASAM/54082023-02-18 03:01:23.868DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019
title Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019
spellingShingle Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019
Jesus Aranda, Luis Alberto
Detonadores electrónicos
Detonadores pirotécnicos
Malla de perforación
Fragmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019
title_full Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019
title_fullStr Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019
title_full_unstemmed Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019
title_sort Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto, año 2019
author Jesus Aranda, Luis Alberto
author_facet Jesus Aranda, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Castro, Arnaldo Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Jesus Aranda, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Detonadores electrónicos
Detonadores pirotécnicos
Malla de perforación
Fragmentación
topic Detonadores electrónicos
Detonadores pirotécnicos
Malla de perforación
Fragmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo titulado “Detonadores electrónicos para mejorar la fragmentación de la roca en minería a cielo abierto” tuvo como objetivo principal conocer las bondades del detonador electrónico y su influencia para mejorar la fragmentación de la roca, el tipo y diseño de investigación empleada es aplicativo y no experimental – longitudinal respectivamente. El lugar motivo de estudio es la Compañía Minera Antamina S.A y los detonadores electrónicos utilizados son los Daveytronic SP de la empresa Enaex S.A., como población se tiene 20 voladuras y como muestra se tendrá 10 voladuras realizadas empleando detonadores electrónicos. La técnica empleada es análisis documental, recurriendo a fuentes y libros especializados y el instrumento es el registro de datos una hoja de cálculo Excel. Los resultados obtenidos son reflejados en valores como la fragmentación que mejoró en un 27.68 %, viéndose reflejado en la bolonería generada que disminuyó en un 50.63 %; el ciclo de minado de la pala P&H4100AC mejoró en un 6.59 %, lo cual se plasmó en la velocidad de minado, pues ésta mejoró en un 21.68 %, se logró reducir el nivel de vibración en 12.95% y el factor de potencia en 7.62%, la mejora de los indicadores descritos líneas arriba de las 10 voladuras analizadas, permitió obtener un ahorro en voladura de 118,759.43 USD y en carguío de 37,337.01 USD haciendo un total de 156,096.44 USD
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:57:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:57:02Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-02-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5408
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 100 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5408/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45748577_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5408/4/T033_45748577_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5408/1/T033_45748577_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5408/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45748577_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ec4c8e836b8bd013647af006d4c4ff1
f16285ed653c26391b6910af6ca3265f
b4c66fba48ffbdbba24ca312e38c86ca
c22829de97ca21433a3d5b69884f5fd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909996676612096
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).