Características sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018

Descripción del Articulo

Se planteó el problema: ¿Cuál es la relación que existe entre las características sociodemográficas y sexuales con las complicaciones durante el embarazo en adolescentes del hospital de Barranca - 2018?. Objetivo general: Determinar cómo se relacionan las características sociodemográficas y sexuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macedo Leon, Karina Cecilia, Mautino Caro, Marycielo Shimaringa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4157
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Embarazo en adolescentes
Complicaciones
id RUNM_31433e824efc14ecebb7cf8ddda966fb
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4157
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Rodríguez Figueroa, Ada EudociaMacedo Leon, Karina CeciliaMautino Caro, Marycielo Shimaringa2020-03-05T00:08:39Z2020-03-05T00:08:39Z20202020-03-05http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4157Se planteó el problema: ¿Cuál es la relación que existe entre las características sociodemográficas y sexuales con las complicaciones durante el embarazo en adolescentes del hospital de Barranca - 2018?. Objetivo general: Determinar cómo se relacionan las características sociodemográficas y sexuales durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018. Hipótesis: Las características sociodemográficas y sexuales se relacionan significativamente con las complicaciones durante el embarazo en adolescentes, Hospital Barranca-2018. La investigación fue descriptiva, correlacional y retrospectiva con una muestra de 165 gestantes adolescentes. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. La información se procedió mediante el programa SPSS V20.0. Resultados: Las complicaciones más frecuentes fueron: el 35.8% infección del tracto urinario, 24.2% aborto, 12.7% ruptura de membrana, las cuales se relacionan con las siguientes características: El 66.7% tuvieron edades entre 17 y 19 años, 66.1% son de zona urbana, 67.9% son amas de casa, 93.9% tienen grado de instrucción secundaria, 79.4% son convivientes, 62.4% inicio su primera relación sexual entre los 14 a 16 años, 77.6% tuvieron entre 1 a 2 parejas sexuales, 73.3% iniciaron su menarquia entre los 14 a 16 años. Conclusión: Las características sociodemográficas y sexuales tienen relación significativa con las complicaciones durante el embarazo en la adolescenteMade available in DSpace on 2020-03-05T00:08:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-04Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCaracterísticasEmbarazo en adolescentesComplicacionesCaracterísticas sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado(a) en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregradoTEXTT033_70921404_T.pdf.txtT033_70921404_T.pdf.txtExtracted texttext/plain109328http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4157/2/T033_70921404_T.pdf.txt1b7b4b96491293ff38debdfc913598c6MD52ORIGINALT033_70921404_T.pdfT033_70921404_T.pdfapplication/pdf1650679http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4157/1/T033_70921404_T.pdfce1fe1ed6944a4da69ca60278f04191cMD51UNASAM/4157oai:172.16.0.151:UNASAM/41572021-11-25 09:29:16.808DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018
title Características sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018
spellingShingle Características sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018
Macedo Leon, Karina Cecilia
Características
Embarazo en adolescentes
Complicaciones
title_short Características sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018
title_full Características sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018
title_fullStr Características sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018
title_full_unstemmed Características sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018
title_sort Características sociodemograficas y sexuales relacionadas a complicaciones durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018
author Macedo Leon, Karina Cecilia
author_facet Macedo Leon, Karina Cecilia
Mautino Caro, Marycielo Shimaringa
author_role author
author2 Mautino Caro, Marycielo Shimaringa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Figueroa, Ada Eudocia
dc.contributor.author.fl_str_mv Macedo Leon, Karina Cecilia
Mautino Caro, Marycielo Shimaringa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características
Embarazo en adolescentes
Complicaciones
topic Características
Embarazo en adolescentes
Complicaciones
description Se planteó el problema: ¿Cuál es la relación que existe entre las características sociodemográficas y sexuales con las complicaciones durante el embarazo en adolescentes del hospital de Barranca - 2018?. Objetivo general: Determinar cómo se relacionan las características sociodemográficas y sexuales durante el embarazo en adolescentes, hospital Barranca-2018. Hipótesis: Las características sociodemográficas y sexuales se relacionan significativamente con las complicaciones durante el embarazo en adolescentes, Hospital Barranca-2018. La investigación fue descriptiva, correlacional y retrospectiva con una muestra de 165 gestantes adolescentes. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. La información se procedió mediante el programa SPSS V20.0. Resultados: Las complicaciones más frecuentes fueron: el 35.8% infección del tracto urinario, 24.2% aborto, 12.7% ruptura de membrana, las cuales se relacionan con las siguientes características: El 66.7% tuvieron edades entre 17 y 19 años, 66.1% son de zona urbana, 67.9% son amas de casa, 93.9% tienen grado de instrucción secundaria, 79.4% son convivientes, 62.4% inicio su primera relación sexual entre los 14 a 16 años, 77.6% tuvieron entre 1 a 2 parejas sexuales, 73.3% iniciaron su menarquia entre los 14 a 16 años. Conclusión: Las características sociodemográficas y sexuales tienen relación significativa con las complicaciones durante el embarazo en la adolescente
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-05T00:08:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-05T00:08:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4157
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4157/2/T033_70921404_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4157/1/T033_70921404_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b7b4b96491293ff38debdfc913598c6
ce1fe1ed6944a4da69ca60278f04191c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909683460669440
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).