Fundamentos constitucionales para el reconocimiento de la causal de inhibición por presunción de culpabilidad del acusado, no sometido a la conclusión anticipada en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

La investigación parte por reconocer que el mismo magistrado que ha concluido anticipadamente el proceso penal para algunos acusados, al tener una preconcepción o presunción de culpabilidad respecto a esos acusados, vulnera el debido proceso de los demás acusados que continúan el juicio oral. Esto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Bueno, Brenda Yurassi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5858
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conclusión anticipada
Presunción de culpabilidad
Presunción de inocencia
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación parte por reconocer que el mismo magistrado que ha concluido anticipadamente el proceso penal para algunos acusados, al tener una preconcepción o presunción de culpabilidad respecto a esos acusados, vulnera el debido proceso de los demás acusados que continúan el juicio oral. Esto afecta la imparcialidad del magistrado en el conocimiento del proceso penal. La metodología de esta tesis es del tipo normativo dogmático, para la cual se han empleado: las fichas críticas, textuales, de resumen y de comentarios, el análisis de contenido y el análisis de documentos. El diseño de investigación formulado fue el no experimental y los métodos empleados fueron el exegético, dogmático, argumentativo e interpretativo. Los resultados de esta investigación ha sido analizar la jurisprudencia, la doctrina y la norma, permitiendo conocer los fundamentos constitucionales para reconocer la causal de inhibición por presunción de culpabilidad del procesado, no sometido a la conclusión anticipada como: i) magistrado imparcial, ii) presunción de inocencia, iii) Principio de ser tratado como igual ante la norma. Se concluye que los fundamentos constitucionales para reconocer la inhibición por presunción de culpabilidad del acusado son: a) Magistrado imparcial, b) Presunción de inocencia y, c) Principio de igualdad ante la Ley. Se sugiere que el Poder Legislativo modifique el artículo 53° del Código Procesal Penal Peruano, agregando la nueva causal de inhibición: "presunción de culpabilidad del acusado no sometido a conclusión anticipada"
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).