Modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo generar y desarrollar un modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la Escuela de Postgrado de la UNASAM, La población estuvo conformada por administrativos, docentes, y estudiantes que utilizan el modelo y que fueron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3671 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Web Arquitectura Cliente-Servidor Modelo de Gestión Innovación Desarrollo tecnológico |
| id |
RUNM_2b6b130120f08815c4d0417e4009cf4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3671 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Mendoza López, Ángel DeciderioMedina Villacorta, Alberto Martin2020-01-03T23:36:03Z2020-01-03T23:36:03Z20192020-01-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3671La presente tesis tuvo como objetivo generar y desarrollar un modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la Escuela de Postgrado de la UNASAM, La población estuvo conformada por administrativos, docentes, y estudiantes que utilizan el modelo y que fueron elegidos aleatoriamente. Se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva, experimental y longitudinal que para el caso de la evaluación del modelo se utilizó encuestas a los usuarios del modelo. Para el desarrollo del Modelo, el enfoque partió en forma macro usando la Metodología de Proceso Unificado Racional (RUP), durante la construcción de la arquitectura se seleccionó una estructura de tres capas con funciones específicas e independientes entre sí, la implementación se llevó a cabo mediante el IDE Apache Net Beans y el lenguaje de programación Java soportado bajo .NET Framework, para la construcción de las páginas se trabajó con ASP.NET Webforms utilizando la librería Ajax Control Toolkit, realizándose la conexión en una base de datos MySQL. Se concluye afirmando que el modelo de gestión basado en la innovación tecnológica, mejora significativamente la productividad de la Escuela de Postgrado de la UNASAM, para ello se muestran los resultados obtenidos del análisis de los datos de las encuestas aplicadasMade available in DSpace on 2020-01-03T23:36:03Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistema WebArquitectura Cliente-ServidorModelo de GestiónInnovaciónDesarrollo tecnológicoModelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencia e Ingeniería de la ComputaciónPostgradoTEXTT033_31608116_D.pdf.txtT033_31608116_D.pdf.txtExtracted texttext/plain133568http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3671/2/T033_31608116_D.pdf.txt59539f13139ca775eb88397ccf3657faMD52ORIGINALT033_31608116_D.pdfT033_31608116_D.pdfapplication/pdf24302598http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3671/1/T033_31608116_D.pdf5bed99a79a36c41565e300b6b40bc2b8MD51UNASAM/3671oai:172.16.0.151:UNASAM/36712021-10-19 12:40:03.37DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017 |
| title |
Modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017 |
| spellingShingle |
Modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017 Medina Villacorta, Alberto Martin Sistema Web Arquitectura Cliente-Servidor Modelo de Gestión Innovación Desarrollo tecnológico |
| title_short |
Modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017 |
| title_full |
Modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017 |
| title_fullStr |
Modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017 |
| title_sort |
Modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la escuela de Postgrado de la UNASAM, año 2017 |
| author |
Medina Villacorta, Alberto Martin |
| author_facet |
Medina Villacorta, Alberto Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza López, Ángel Deciderio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Villacorta, Alberto Martin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema Web Arquitectura Cliente-Servidor Modelo de Gestión Innovación Desarrollo tecnológico |
| topic |
Sistema Web Arquitectura Cliente-Servidor Modelo de Gestión Innovación Desarrollo tecnológico |
| description |
La presente tesis tuvo como objetivo generar y desarrollar un modelo de gestión basado en la innovación tecnológica para optimizar la productividad de la Escuela de Postgrado de la UNASAM, La población estuvo conformada por administrativos, docentes, y estudiantes que utilizan el modelo y que fueron elegidos aleatoriamente. Se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva, experimental y longitudinal que para el caso de la evaluación del modelo se utilizó encuestas a los usuarios del modelo. Para el desarrollo del Modelo, el enfoque partió en forma macro usando la Metodología de Proceso Unificado Racional (RUP), durante la construcción de la arquitectura se seleccionó una estructura de tres capas con funciones específicas e independientes entre sí, la implementación se llevó a cabo mediante el IDE Apache Net Beans y el lenguaje de programación Java soportado bajo .NET Framework, para la construcción de las páginas se trabajó con ASP.NET Webforms utilizando la librería Ajax Control Toolkit, realizándose la conexión en una base de datos MySQL. Se concluye afirmando que el modelo de gestión basado en la innovación tecnológica, mejora significativamente la productividad de la Escuela de Postgrado de la UNASAM, para ello se muestran los resultados obtenidos del análisis de los datos de las encuestas aplicadas |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-03T23:36:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-03T23:36:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3671 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3671 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3671/2/T033_31608116_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3671/1/T033_31608116_D.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
59539f13139ca775eb88397ccf3657fa 5bed99a79a36c41565e300b6b40bc2b8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611029812838400 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).