Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar y determinar la relación existente entre la independencia judicial insuficiente con la figura de la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano. Desarrollándose para tal fin, una investigación jurídica de tipo dogmá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4523 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder Judicial Independencia judicial Jueces Prisión preventiva Control constitucional Derechos Fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
RUNM_2a5846fedb42cc743c79719acb17a322 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4523 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Robles Trejo, Luis WilfredoMellisho Ramirez, Rudy Roger2021-07-02T14:19:33Z2021-07-02T14:19:33Z2021-04-072021-07-02Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4523El objetivo de la presente investigación fue analizar y determinar la relación existente entre la independencia judicial insuficiente con la figura de la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano. Desarrollándose para tal fin, una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica-, no experimental, transversal y explicativa; empleándose se la técnica documental, análisis de contenido para el recojo de la información y la argumentación jurídica para la discusión de la información. Se recogió información sobre los diversos factores que afectan la independencia judicial en Perú y los efectos que pueden tener en la imposición de la prisión preventiva como medida cautelar, los elementos que ejercen una interferencia directa o indirecta en el proceso de imposición de la prisión preventiva, las debilidades institucionales con las que se enfrentan los funcionarios judiciales en relación con las decisiones que han de tomar acerca de la prisión preventiva. Concluyendo que la falta de independencia judicial de los jueces, en menor o mayor medida, vulnerables a presiones externas, legítimas e ilegítimas, que les dificultan interpretar y aplicar la prisión preventiva según los parámetros constitucionales e internacionales, vulnerando los principios del Estado democrático y constitucional de derecho, tales como la presunción de inocencia, plazo razonable del juicio, privación de la libertad como última ratio del sistema penal, donde dicha medida ha caído en un uso excesivo y arbitrarioMade available in DSpace on 2021-07-02T14:19:33Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-04-07application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPoder JudicialIndependencia judicialJuecesPrisión preventivaControl constitucionalDerechos Fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerecho Mención en Derecho Procesal y Administración de JusticiaPostgrado42183843https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRobles Blácido, ElmerSánchez Espinoza, Ricardo RobinsonRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_42183843_M.pdf.txtT033_42183843_M.pdf.txtExtracted texttext/plain248406http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4523/2/T033_42183843_M.pdf.txte6ed5120c4ad53db0c4d1d780ecc7a7cMD52ORIGINALT033_42183843_M.pdfT033_42183843_M.pdfapplication/pdf1983745http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4523/1/T033_42183843_M.pdfc3190929b008399e900cf2d8f0fa91daMD51UNASAM/4523oai:172.16.0.151:UNASAM/45232021-11-12 14:45:08.779DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano |
title |
Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano |
spellingShingle |
Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano Mellisho Ramirez, Rudy Roger Poder Judicial Independencia judicial Jueces Prisión preventiva Control constitucional Derechos Fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano |
title_full |
Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano |
title_fullStr |
Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano |
title_full_unstemmed |
Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano |
title_sort |
Independencia judicial insuficiente y su relación con la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano |
author |
Mellisho Ramirez, Rudy Roger |
author_facet |
Mellisho Ramirez, Rudy Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Trejo, Luis Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mellisho Ramirez, Rudy Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Poder Judicial Independencia judicial Jueces Prisión preventiva Control constitucional Derechos Fundamentales |
topic |
Poder Judicial Independencia judicial Jueces Prisión preventiva Control constitucional Derechos Fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El objetivo de la presente investigación fue analizar y determinar la relación existente entre la independencia judicial insuficiente con la figura de la prisión preventiva deformada en el marco del código procesal penal peruano. Desarrollándose para tal fin, una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica-, no experimental, transversal y explicativa; empleándose se la técnica documental, análisis de contenido para el recojo de la información y la argumentación jurídica para la discusión de la información. Se recogió información sobre los diversos factores que afectan la independencia judicial en Perú y los efectos que pueden tener en la imposición de la prisión preventiva como medida cautelar, los elementos que ejercen una interferencia directa o indirecta en el proceso de imposición de la prisión preventiva, las debilidades institucionales con las que se enfrentan los funcionarios judiciales en relación con las decisiones que han de tomar acerca de la prisión preventiva. Concluyendo que la falta de independencia judicial de los jueces, en menor o mayor medida, vulnerables a presiones externas, legítimas e ilegítimas, que les dificultan interpretar y aplicar la prisión preventiva según los parámetros constitucionales e internacionales, vulnerando los principios del Estado democrático y constitucional de derecho, tales como la presunción de inocencia, plazo razonable del juicio, privación de la libertad como última ratio del sistema penal, donde dicha medida ha caído en un uso excesivo y arbitrario |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-02T14:19:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-02T14:19:33Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-07-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4523 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4523 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4523/2/T033_42183843_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4523/1/T033_42183843_M.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6ed5120c4ad53db0c4d1d780ecc7a7c c3190929b008399e900cf2d8f0fa91da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976675450355712 |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).