Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021
Descripción del Articulo
En cumplimento de la ley de seguridad y salud en el trabajo, es de carácter obligatoria en los sectores públicos y privados, mantener los procesos productivos o de servicios de manera que sean seguros y saludables. En tal sentido la mina Magistral de Huaraz, no es ajena al cumplimiento y es por ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5171 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación SGSST Incidentes Riesgos laborales Condición subestándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNM_295151da95d706cb9cb3eaea40b3b5a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5171 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Isidro Giraldo, Jacinto CornelioBarreto Corcino, Jhonny Freddy2022-09-27T20:35:18Z2022-09-27T20:35:18Z2022-08-162022-09-27Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5171En cumplimento de la ley de seguridad y salud en el trabajo, es de carácter obligatoria en los sectores públicos y privados, mantener los procesos productivos o de servicios de manera que sean seguros y saludables. En tal sentido la mina Magistral de Huaraz, no es ajena al cumplimiento y es por ello la implementación del sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidente – accidentes en las operaciones de mina. La Gerencia y demás miembros de la mina fomentan la cultura de prevención de los riesgos laborales que puedan ocurrir en las diferentes actividades desarrolladas en la mina, por tal motivo se implementa SGSST para controlar todo acto y condición subestándar. La presente investigación es de tipo aplicada y cuantitativa; así mismo tipificada como una investigación descriptiva. La población de estudio es de 79 trabajadores. En base a la descripción de la realidad y análisis de resultado de la investigación, se llevó a cabo la implementación del SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOMade available in DSpace on 2022-09-27T20:35:18Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-08-16application/pdf89 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMImplementación SGSSTIncidentesRiesgos laboralesCondición subestándarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado76571484https://orcid.org/0000-0001-7349-178531672151https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRamos Aquiño, Flavio AugustoPérez Falcón, JuliánDomínguez Flores, Antonio MarianoTEXTT033_76571484_T.pdf.txtT033_76571484_T.pdf.txtExtracted texttext/plain135292http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5171/2/T033_76571484_T.pdf.txtad144aacf64a1a6219c612fd0e568d39MD52ORIGINALT033_76571484_T.pdfT033_76571484_T.pdfapplication/pdf5881018http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5171/1/T033_76571484_T.pdfbd4775e703762a3c8bfd4290f7f05936MD51UNASAM/5171oai:172.16.0.151:UNASAM/51712022-09-28 03:00:50.737DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021 |
title |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021 |
spellingShingle |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021 Barreto Corcino, Jhonny Freddy Implementación SGSST Incidentes Riesgos laborales Condición subestándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021 |
title_full |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021 |
title_fullStr |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021 |
title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021 |
title_sort |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar incidentes - accidentes en la mina magistral de huaraz de smrl magistral de huaraz sac – 2021 |
author |
Barreto Corcino, Jhonny Freddy |
author_facet |
Barreto Corcino, Jhonny Freddy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Isidro Giraldo, Jacinto Cornelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreto Corcino, Jhonny Freddy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementación SGSST Incidentes Riesgos laborales Condición subestándar |
topic |
Implementación SGSST Incidentes Riesgos laborales Condición subestándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En cumplimento de la ley de seguridad y salud en el trabajo, es de carácter obligatoria en los sectores públicos y privados, mantener los procesos productivos o de servicios de manera que sean seguros y saludables. En tal sentido la mina Magistral de Huaraz, no es ajena al cumplimiento y es por ello la implementación del sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidente – accidentes en las operaciones de mina. La Gerencia y demás miembros de la mina fomentan la cultura de prevención de los riesgos laborales que puedan ocurrir en las diferentes actividades desarrolladas en la mina, por tal motivo se implementa SGSST para controlar todo acto y condición subestándar. La presente investigación es de tipo aplicada y cuantitativa; así mismo tipificada como una investigación descriptiva. La población de estudio es de 79 trabajadores. En base a la descripción de la realidad y análisis de resultado de la investigación, se llevó a cabo la implementación del SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-27T20:35:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-27T20:35:18Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-09-27 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5171 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5171 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
89 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5171/2/T033_76571484_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5171/1/T033_76571484_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad144aacf64a1a6219c612fd0e568d39 bd4775e703762a3c8bfd4290f7f05936 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909937688969216 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).