Nivel de conocimiento relacionado a prácticas de autocuidado para prevenir osteoporosis en mujeres premenopausicas hospital Caraz, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado para prevenir osteoporosis en mujeres premenopáusicas Hospital de Caraz, 2016. El Tipo de estudio fue aplicada y correlacional, se usó como diseño de investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2418 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de Conocimiento Practicas de autocuidado Osteoporosis |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado para prevenir osteoporosis en mujeres premenopáusicas Hospital de Caraz, 2016. El Tipo de estudio fue aplicada y correlacional, se usó como diseño de investigación el no experimental, transeccional y descriptivo. La población estuvo conformada por 80 pacientes mujeres pre menopáusicas, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario y para la contrastación de la hipótesis se usó la prueba Chi-cuadrado, con un nivel de error del 5% .El resultado demuestra que el 50,0% que es el más alto porcentaje tiene un nivel de conocimiento medio y malas prácticas de autocuidado y solo 21,3% tienen un nivel de conocimiento alto y buenas prácticas de auto cuidado y se ha demostrado mediante la prueba Chi-cuadrado que existe una relación estadísticamente significativa entre nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado para prevenir osteoporosis en mujeres premenopáusicas atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Caraz |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).