Economia verde: Peru 2010-2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar la sustentabilidad del crecimiento económico peruano en el contexto de la Economía Verde, usando para ello el análisis de emergía que es un método para analizar la sostenibilidad de los sistemas productivos cuyo índice se mide en hectáreas globales. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocaña Valentin, Arturo Alejandro, Cerna Diaz, Lesly Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5078
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía sustentable
Economía verde
Sustentabilidad
Biocapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNM_258487687e52c6f2bbca1fbcb6e1084e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5078
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Siccha Custodio, Wilmer FranciscoOcaña Valentin, Arturo AlejandroCerna Diaz, Lesly Diana2022-07-10T02:49:17Z2022-07-10T02:49:17Z2021-12-122022-07-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5078El estudio tuvo como objetivo analizar la sustentabilidad del crecimiento económico peruano en el contexto de la Economía Verde, usando para ello el análisis de emergía que es un método para analizar la sostenibilidad de los sistemas productivos cuyo índice se mide en hectáreas globales. La investigación fue aplicada. Por su diseño fue no experimental. La unidad de análisis fue la energía producida por la radiación solar, la energía de las mareas, el calor profundo y el capital natural usado en la producción de bienes y servicios. Se cálculo la biocapacidad y el factor de capacidad de carga. Los resultados evidencian que el Perú aún muestra sustentabilidad al producir bienes y servicios. El estudio concluye que la biocapacidad del Perú es igual a 56.83 gha y el factor de carga es de 4.46Made available in DSpace on 2022-07-10T02:49:17Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-12-12application/pdf48 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEconomía sustentableEconomía verdeSustentabilidadBiocapacidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Economia verde: Peru 2010-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado76331645https://orcid.org/0000-0003-2131-292X17845400https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPascom Ames, Richard DemetrioCastro Sotelo, Juan AlejandroHuaman Osorio, Antonio PeregrinoTEXTT033_76331645_T.pdf.txtT033_76331645_T.pdf.txtExtracted texttext/plain64514http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5078/2/T033_76331645_T.pdf.txted8909b5375c7458aced98670ce58bd3MD52ORIGINALT033_76331645_T.pdfT033_76331645_T.pdfapplication/pdf4239359http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5078/1/T033_76331645_T.pdfc4f4d35ecd0807c5ed7c51253e7bc6daMD51UNASAM/5078oai:172.16.0.151:UNASAM/50782022-07-19 03:00:13.339DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Economia verde: Peru 2010-2018
title Economia verde: Peru 2010-2018
spellingShingle Economia verde: Peru 2010-2018
Ocaña Valentin, Arturo Alejandro
Economía sustentable
Economía verde
Sustentabilidad
Biocapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Economia verde: Peru 2010-2018
title_full Economia verde: Peru 2010-2018
title_fullStr Economia verde: Peru 2010-2018
title_full_unstemmed Economia verde: Peru 2010-2018
title_sort Economia verde: Peru 2010-2018
author Ocaña Valentin, Arturo Alejandro
author_facet Ocaña Valentin, Arturo Alejandro
Cerna Diaz, Lesly Diana
author_role author
author2 Cerna Diaz, Lesly Diana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Siccha Custodio, Wilmer Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocaña Valentin, Arturo Alejandro
Cerna Diaz, Lesly Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía sustentable
Economía verde
Sustentabilidad
Biocapacidad
topic Economía sustentable
Economía verde
Sustentabilidad
Biocapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El estudio tuvo como objetivo analizar la sustentabilidad del crecimiento económico peruano en el contexto de la Economía Verde, usando para ello el análisis de emergía que es un método para analizar la sostenibilidad de los sistemas productivos cuyo índice se mide en hectáreas globales. La investigación fue aplicada. Por su diseño fue no experimental. La unidad de análisis fue la energía producida por la radiación solar, la energía de las mareas, el calor profundo y el capital natural usado en la producción de bienes y servicios. Se cálculo la biocapacidad y el factor de capacidad de carga. Los resultados evidencian que el Perú aún muestra sustentabilidad al producir bienes y servicios. El estudio concluye que la biocapacidad del Perú es igual a 56.83 gha y el factor de carga es de 4.46
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-10T02:49:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-10T02:49:17Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-07-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5078
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5078
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 48 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5078/2/T033_76331645_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5078/1/T033_76331645_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ed8909b5375c7458aced98670ce58bd3
c4f4d35ecd0807c5ed7c51253e7bc6da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976680730984448
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).