Economia verde: Peru 2010-2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar la sustentabilidad del crecimiento económico peruano en el contexto de la Economía Verde, usando para ello el análisis de emergía que es un método para analizar la sostenibilidad de los sistemas productivos cuyo índice se mide en hectáreas globales. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocaña Valentin, Arturo Alejandro, Cerna Diaz, Lesly Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5078
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía sustentable
Economía verde
Sustentabilidad
Biocapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo analizar la sustentabilidad del crecimiento económico peruano en el contexto de la Economía Verde, usando para ello el análisis de emergía que es un método para analizar la sostenibilidad de los sistemas productivos cuyo índice se mide en hectáreas globales. La investigación fue aplicada. Por su diseño fue no experimental. La unidad de análisis fue la energía producida por la radiación solar, la energía de las mareas, el calor profundo y el capital natural usado en la producción de bienes y servicios. Se cálculo la biocapacidad y el factor de capacidad de carga. Los resultados evidencian que el Perú aún muestra sustentabilidad al producir bienes y servicios. El estudio concluye que la biocapacidad del Perú es igual a 56.83 gha y el factor de carga es de 4.46
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).