Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación del impacto del COVID-19 y la calidad de atención del parto percibida por la puérpera en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2021? Con el objetivo general de determinar la relación del impacto del COVID-19 con la calidad de atención; hipó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4989 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención COVID-19 Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNM_2449edba7a2be836a52776d7db445e71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4989 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Velez Salazar, ElizabethHurtado Manrique, Yerica VeronicaOncoy Velásquez, Rocío Marisol2022-04-05T23:32:10Z2022-04-05T23:32:10Z2022-02-142022-04-05Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4989Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación del impacto del COVID-19 y la calidad de atención del parto percibida por la puérpera en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2021? Con el objetivo general de determinar la relación del impacto del COVID-19 con la calidad de atención; hipótesis: Existe relación significativa entre el impacto del COVID-19 y la calidad de atención del parto percibida por la puérpera. Investigación prospectiva, descriptiva y correlacional, con una muestra de 108 puérperas. Se usó como instrumento el cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS V 25, realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba de correlación de Chi cuadrado. Resultados: El 61.1% de puérperas tuvieron edades de 18 a 19 años, además la mayoría son de zona urbana (64.8 %), con grado de instrucción secundario (66.7 %) y con estado civil de convivencia (85.2 %). Existe correlación entre el impacto de COVID-19 y la calidad de atención. El impacto de COVID-19 en las puérperas está dentro de lo normal (81.5 %). El 86.1 % indican que la calidad de atención fue buena. Además, se obtuvo que existe relación entre el impacto del COVID-19 y las dimensiones de la calidad de atención. Se concluyó que existe relación entre el impacto que causo el COVID – 19 en las puérperas y la calidad de atención que percibenMade available in DSpace on 2022-04-05T23:32:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-02-14application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCalidad de atenciónCOVID-19Impactohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado7060042570824200https://orcid.org/0000-0002-3762-588633243411https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalYslado méndez, Rosario MargaritaArotoma Oré, Marcelo IdoOlaza Maguiña, Augusto FélixTEXTT033_70600425_T.pdf.txtT033_70600425_T.pdf.txtExtracted texttext/plain156http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4989/2/T033_70600425_T.pdf.txt9f90817654e3879295da663a021be43dMD52ORIGINALT033_70600425_T.pdfT033_70600425_T.pdfapplication/pdf8121954http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4989/1/T033_70600425_T.pdf374302d25aac565e06e181c4ae99d5f7MD51UNASAM/4989oai:172.16.0.151:UNASAM/49892022-04-13 03:00:47.851DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021 |
title |
Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021 |
spellingShingle |
Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021 Hurtado Manrique, Yerica Veronica Calidad de atención COVID-19 Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021 |
title_full |
Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021 |
title_fullStr |
Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021 |
title_full_unstemmed |
Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021 |
title_sort |
Impacto del covid-19 sobre la calidad de atención del parto desde la percepción de la puérpera hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz- 2021 |
author |
Hurtado Manrique, Yerica Veronica |
author_facet |
Hurtado Manrique, Yerica Veronica Oncoy Velásquez, Rocío Marisol |
author_role |
author |
author2 |
Oncoy Velásquez, Rocío Marisol |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velez Salazar, Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Manrique, Yerica Veronica Oncoy Velásquez, Rocío Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de atención COVID-19 Impacto |
topic |
Calidad de atención COVID-19 Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación del impacto del COVID-19 y la calidad de atención del parto percibida por la puérpera en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2021? Con el objetivo general de determinar la relación del impacto del COVID-19 con la calidad de atención; hipótesis: Existe relación significativa entre el impacto del COVID-19 y la calidad de atención del parto percibida por la puérpera. Investigación prospectiva, descriptiva y correlacional, con una muestra de 108 puérperas. Se usó como instrumento el cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS V 25, realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba de correlación de Chi cuadrado. Resultados: El 61.1% de puérperas tuvieron edades de 18 a 19 años, además la mayoría son de zona urbana (64.8 %), con grado de instrucción secundario (66.7 %) y con estado civil de convivencia (85.2 %). Existe correlación entre el impacto de COVID-19 y la calidad de atención. El impacto de COVID-19 en las puérperas está dentro de lo normal (81.5 %). El 86.1 % indican que la calidad de atención fue buena. Además, se obtuvo que existe relación entre el impacto del COVID-19 y las dimensiones de la calidad de atención. Se concluyó que existe relación entre el impacto que causo el COVID – 19 en las puérperas y la calidad de atención que perciben |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-05T23:32:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-05T23:32:10Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-04-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4989 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4989 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4989/2/T033_70600425_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4989/1/T033_70600425_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f90817654e3879295da663a021be43d 374302d25aac565e06e181c4ae99d5f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909890576449536 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).