Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017
Descripción del Articulo
        Esta investigación evalúa las propiedades mecánicas del suelo de la subrasante, de la carretera EMP.PE 3N (Catac) – túnel Kahuish – Chavín de Huántar – San Marcos – EMP.PE-14A (Succha), estabilizada con el relave minero de Ticapampa. Para lo cual se realizó los ensayos de análisis granulométrico por...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4434 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4434 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Relave minero de Ticapampa Estabilización de suelos con relave minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00  | 
| id | 
                  RUNM_22f40efdc7a4d12705d503b7696e0468 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:172.16.0.151:UNASAM/4434 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNM | 
    
| network_name_str | 
                  UNASAM-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4788 | 
    
| spelling | 
                  Milla Vergara, Elio AlejandroRomero Flores, Jesus Miguel2021-05-24T16:56:25Z2021-05-24T16:56:25Z2020-12-142021-05-24Tesis en formato ISOhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4434Esta investigación evalúa las propiedades mecánicas del suelo de la subrasante, de la carretera EMP.PE 3N (Catac) – túnel Kahuish – Chavín de Huántar – San Marcos – EMP.PE-14A (Succha), estabilizada con el relave minero de Ticapampa. Para lo cual se realizó los ensayos de análisis granulométrico por tamizado, límite líquido, límite plástico e índice de plasticidad y se recopiló información de investigaciones anteriores para poder caracterizar el relave minero. Además, se extrajeron muestras de suelo de la carretera a través de tres calicatas en las progresivas km 62+440, km 62+540 y km 70+120; para preparar muestras sin estabilizar y muestras estabilizadas al 5% y 10% en peso con relave minero; con lo que se realizó los ensayos de: humedad natural, análisis granulométrico por tamizado, límite líquido, límite plástico, índice de plasticidad, compactación de suelos en laboratorio con energía modificada y C.B.R. El suelo de la subrasante se clasifica según AASHTO como A-2-6(0), A-6(3) y A-6(1), obteniendo una relación de soporte C.B.R. al 95 % de 8.0 %, 7.7 %, 13.1 % respectivamente para cada calicata. El suelo estabilizado al 5% obtuvo un C.B.R. al 95 % de 9.5 %, 9.8 % y 19.5 % para cada calicata; y el suelo estabilizado al 10 % obtuvo un C.B.R. al 95 % de 13.3 %, 11.7 % y21.2 % para cada calicata. Con lo que se concluye que el relave minero de Ticapampa estabiliza el suelo de la subrasante de la carretera EMP.PE 3N (Catac) – túnel Kahuish – Chavín de Huántar – San Marcos – EMP.PE-14A (Succha)Made available in DSpace on 2021-05-24T16:56:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-14application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRelave minero de TicapampaEstabilización de suelos con relave minerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado47782576https://orcid.org/0000-0001-9931-097031666219http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_47782576_T.pdf.txtT033_47782576_T.pdf.txtExtracted texttext/plain172785http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4434/2/T033_47782576_T.pdf.txt44463dc30f541855869fbf9a5af08357MD52ORIGINALT033_47782576_T.pdfT033_47782576_T.pdfapplication/pdf23345266http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4434/1/T033_47782576_T.pdfc72a0feadc455beb395ccf91921973f3MD51UNASAM/4434oai:172.16.0.151:UNASAM/44342021-11-25 09:20:43.755DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017 | 
    
| title | 
                  Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017 | 
    
| spellingShingle | 
                  Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017 Romero Flores, Jesus Miguel Relave minero de Ticapampa Estabilización de suelos con relave minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00  | 
    
| title_short | 
                  Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017 | 
    
| title_full | 
                  Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017 | 
    
| title_fullStr | 
                  Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017 | 
    
| title_sort | 
                  Estabilizacion de suelos de subrasante usando el relave minero de Ticapampa en la carretera EMP.PE 3n (Catac) – túnel Kahuish – Chavin de Huantar – San Marcos – EMP.PE – 14a (Succha) – 2017 | 
    
| author | 
                  Romero Flores, Jesus Miguel | 
    
| author_facet | 
                  Romero Flores, Jesus Miguel | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Milla Vergara, Elio Alejandro | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Romero Flores, Jesus Miguel | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Relave minero de Ticapampa Estabilización de suelos con relave minero  | 
    
| topic | 
                  Relave minero de Ticapampa Estabilización de suelos con relave minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | 
    
| description | 
                  Esta investigación evalúa las propiedades mecánicas del suelo de la subrasante, de la carretera EMP.PE 3N (Catac) – túnel Kahuish – Chavín de Huántar – San Marcos – EMP.PE-14A (Succha), estabilizada con el relave minero de Ticapampa. Para lo cual se realizó los ensayos de análisis granulométrico por tamizado, límite líquido, límite plástico e índice de plasticidad y se recopiló información de investigaciones anteriores para poder caracterizar el relave minero. Además, se extrajeron muestras de suelo de la carretera a través de tres calicatas en las progresivas km 62+440, km 62+540 y km 70+120; para preparar muestras sin estabilizar y muestras estabilizadas al 5% y 10% en peso con relave minero; con lo que se realizó los ensayos de: humedad natural, análisis granulométrico por tamizado, límite líquido, límite plástico, índice de plasticidad, compactación de suelos en laboratorio con energía modificada y C.B.R. El suelo de la subrasante se clasifica según AASHTO como A-2-6(0), A-6(3) y A-6(1), obteniendo una relación de soporte C.B.R. al 95 % de 8.0 %, 7.7 %, 13.1 % respectivamente para cada calicata. El suelo estabilizado al 5% obtuvo un C.B.R. al 95 % de 9.5 %, 9.8 % y 19.5 % para cada calicata; y el suelo estabilizado al 10 % obtuvo un C.B.R. al 95 % de 13.3 %, 11.7 % y21.2 % para cada calicata. Con lo que se concluye que el relave minero de Ticapampa estabiliza el suelo de la subrasante de la carretera EMP.PE 3N (Catac) – túnel Kahuish – Chavín de Huántar – San Marcos – EMP.PE-14A (Succha) | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-05-24T16:56:25Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-05-24T16:56:25Z | 
    
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 
                  2021-05-24 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020-12-14 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Tesis en formato ISO | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4434 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Tesis en formato ISO | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4434 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
    
| instacron_str | 
                  UNASAM | 
    
| institution | 
                  UNASAM | 
    
| reponame_str | 
                  UNASAM-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNASAM-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4434/2/T033_47782576_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4434/1/T033_47782576_T.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  44463dc30f541855869fbf9a5af08357 c72a0feadc455beb395ccf91921973f3  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  weduardov2005@gmail.com | 
    
| _version_ | 
                  1847245424083075072 | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).