Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020
Descripción del Articulo
La existencia de desperdicios en obra como retrabajos en la ejecución de partidas y los tiempos de espera, tienen como raíz común las deficiencias de diseño en el expediente técnico como lo son las incompatibilidades, interferencias y falta de información. Ante esta situación el sistema de trabajo B...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5795 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BIM Beneficio Económico Ejecución Deficiencias de diseño Retrabajos Tiempo Espera Sobre costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNM_1d5c36746e6663319d3527ee80b9d737 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5795 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020 |
| title |
Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020 |
| spellingShingle |
Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020 Paucar Romero, Henry Román BIM Beneficio Económico Ejecución Deficiencias de diseño Retrabajos Tiempo Espera Sobre costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020 |
| title_full |
Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020 |
| title_fullStr |
Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020 |
| title_full_unstemmed |
Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020 |
| title_sort |
Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020 |
| author |
Paucar Romero, Henry Román |
| author_facet |
Paucar Romero, Henry Román |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coral Jamanca, Luis Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucar Romero, Henry Román |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
BIM Beneficio Económico Ejecución Deficiencias de diseño Retrabajos Tiempo Espera Sobre costos |
| topic |
BIM Beneficio Económico Ejecución Deficiencias de diseño Retrabajos Tiempo Espera Sobre costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La existencia de desperdicios en obra como retrabajos en la ejecución de partidas y los tiempos de espera, tienen como raíz común las deficiencias de diseño en el expediente técnico como lo son las incompatibilidades, interferencias y falta de información. Ante esta situación el sistema de trabajo BIM (por sus siglas en inglés: Building Infomation Modeling) aplicado en un proyecto de manera correcta y oportuna puede permitir la detección temprana de las deficiencias de diseño y en consecuencia permitirá la disminución de casos de desperdicios en obra. Es precisamente en base a esta relación existente que se pretende dar a conocer el beneficio o ahorro económico generado por el BIM posteriormente a su aplicación en un proyecto de edificación. La presente investigación plantea una solución a la pregunta concreta ¿En cuánto benefició el BIM a la empresa COSAPI, posteriormente a su implementación en la etapa de ejecución del proyecto de edificación Torre del Parque II? Para lo cual se ha desarrollado un método que permite aproximar el comportamiento de la ejecución del proyecto sin BIM, es decir en la práctica sabemos que se ha empleado el BIM, pero para poder conocer el beneficio alcanzado por el BIM se tiene que asumir escenarios y sucesos que hubieran ocurrido si el BIM no hubiera formado parte del proyecto, partiendo del hecho de que sin el BIM en obra, no hubiera sido posible detectar deficiencias de diseño en el expediente y por ende tampoco se hubieran podido evitar la ocurrencia de desperdicios y sobrecostos en obra a causa de las deficiencias de diseño. De esta manera el beneficio económico generado por el BIM resulta ser igual a la suma de los sobrecostos por desperdicios en obra evitados gracias al BIM mediante la detección oportuna de deficiencias de diseño. Se llegó a determinar que la detección oportuna de deficiencias de diseño con BIM, generó un beneficio económico equivalente a S/. 199,715.16 nuevos soles, monto correspondiente al 0.32% del presupuesto total del proyecto, así también se determinó un retorno de inversión del 56% respecto al monto de inversión en gastos directos por implementación del BIM, es decir que por cada sol invertido en la implementación del BIM se obtuvo aproximadamente 0.5 soles de ganancia. Por los resultados obtenidos se resalta el rol trascendental que tuvo el BIM evitando sobrecostos por tiempo de espera en las partidas de obras civiles, gracias a la oportuna detección de deficiencias de diseño en la especialidad de estructuras. Se recalca que la detección oportuna de deficiencias de diseño es solo una de las muchas cualidades que ofrece el BIM, por ende, pensar que el monto total calculado representa todo el beneficio del BIM para el proyecto, sería incorrecto, hace falta analizar muchas otras áreas de influencia del BIM, más allá de la detección de deficiencias de diseño para darse una idea de lo beneficioso que resulta el BIM para el proyecto |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-04T23:48:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-04T23:48:38Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-12-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-29 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5795 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5795 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
518 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70409651_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/5/T033_70409651_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70409651_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/1/T033_70409651_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70409651_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70409651_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8336cb85e7180327fb1e70701b21bd44 b9f64bdca6d560cdb41f170c6768f815 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 692ed8ad5614941ec2fb44a1a1f4342b e97dbf54d222d622981b6229aa2500a4 8a9630d32e0cfb5fa8dd9fbebd519fc3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611066199474176 |
| spelling |
Coral Jamanca, Luis ManuelPaucar Romero, Henry Román2023-12-04T23:48:38Z2023-12-04T23:48:38Z2023-08-292023-12-04Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5795La existencia de desperdicios en obra como retrabajos en la ejecución de partidas y los tiempos de espera, tienen como raíz común las deficiencias de diseño en el expediente técnico como lo son las incompatibilidades, interferencias y falta de información. Ante esta situación el sistema de trabajo BIM (por sus siglas en inglés: Building Infomation Modeling) aplicado en un proyecto de manera correcta y oportuna puede permitir la detección temprana de las deficiencias de diseño y en consecuencia permitirá la disminución de casos de desperdicios en obra. Es precisamente en base a esta relación existente que se pretende dar a conocer el beneficio o ahorro económico generado por el BIM posteriormente a su aplicación en un proyecto de edificación. La presente investigación plantea una solución a la pregunta concreta ¿En cuánto benefició el BIM a la empresa COSAPI, posteriormente a su implementación en la etapa de ejecución del proyecto de edificación Torre del Parque II? Para lo cual se ha desarrollado un método que permite aproximar el comportamiento de la ejecución del proyecto sin BIM, es decir en la práctica sabemos que se ha empleado el BIM, pero para poder conocer el beneficio alcanzado por el BIM se tiene que asumir escenarios y sucesos que hubieran ocurrido si el BIM no hubiera formado parte del proyecto, partiendo del hecho de que sin el BIM en obra, no hubiera sido posible detectar deficiencias de diseño en el expediente y por ende tampoco se hubieran podido evitar la ocurrencia de desperdicios y sobrecostos en obra a causa de las deficiencias de diseño. De esta manera el beneficio económico generado por el BIM resulta ser igual a la suma de los sobrecostos por desperdicios en obra evitados gracias al BIM mediante la detección oportuna de deficiencias de diseño. Se llegó a determinar que la detección oportuna de deficiencias de diseño con BIM, generó un beneficio económico equivalente a S/. 199,715.16 nuevos soles, monto correspondiente al 0.32% del presupuesto total del proyecto, así también se determinó un retorno de inversión del 56% respecto al monto de inversión en gastos directos por implementación del BIM, es decir que por cada sol invertido en la implementación del BIM se obtuvo aproximadamente 0.5 soles de ganancia. Por los resultados obtenidos se resalta el rol trascendental que tuvo el BIM evitando sobrecostos por tiempo de espera en las partidas de obras civiles, gracias a la oportuna detección de deficiencias de diseño en la especialidad de estructuras. Se recalca que la detección oportuna de deficiencias de diseño es solo una de las muchas cualidades que ofrece el BIM, por ende, pensar que el monto total calculado representa todo el beneficio del BIM para el proyecto, sería incorrecto, hace falta analizar muchas otras áreas de influencia del BIM, más allá de la detección de deficiencias de diseño para darse una idea de lo beneficioso que resulta el BIM para el proyectoMade available in DSpace on 2023-12-04T23:48:38Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-08-29application/pdf518 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBIMBeneficioEconómicoEjecuciónDeficiencias de diseñoRetrabajosTiempoEsperaSobre costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Ahorro económico generado por el bim, como medida de reducción de desperdicios, durante la ejecución del proyecto de edificación torre del parque II, en la empresa COSAPI, Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado70409651https://orcid.org/0009-0007-6261-160731618255https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalas Cuadros, Julio CeledonioSalinas Fernández, FelismeroUrtecho Casimiro, Ramon TeodoroTEXTReporte de Similitud T033_70409651_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_70409651_T.pdf.txtExtracted texttext/plain256369http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70409651_T.pdf.txt8336cb85e7180327fb1e70701b21bd44MD54T033_70409651_T.pdf.txtT033_70409651_T.pdf.txtExtracted texttext/plain748828http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/5/T033_70409651_T.pdf.txtb9f64bdca6d560cdb41f170c6768f815MD55Autorización T033_70409651_T.pdf.txtAutorización T033_70409651_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70409651_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_70409651_T.pdfT033_70409651_T.pdfapplication/pdf27214120http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/1/T033_70409651_T.pdf692ed8ad5614941ec2fb44a1a1f4342bMD51Autorización T033_70409651_T.pdfAutorización T033_70409651_T.pdfapplication/pdf4271120http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70409651_T.pdfe97dbf54d222d622981b6229aa2500a4MD52Reporte de Similitud T033_70409651_T.pdfReporte de Similitud T033_70409651_T.pdfapplication/pdf3443907http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5795/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70409651_T.pdf8a9630d32e0cfb5fa8dd9fbebd519fc3MD53UNASAM/5795oai:172.16.0.151:UNASAM/57952023-12-16 03:00:21.686DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.098099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).