Violacion sexual y desalojo
Descripción del Articulo
El expediente se ha estudiado en el marco del Nuevo Código Procesal, realizado en el Distrito Judicial de Ancash en el año 2015, y versa sobre el delito contra la Libertad, en la modalidad de violación sexual. El informe se ha dividido en seis partes, tal y como lo exige la norma académica: resumen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6114 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violación sexual Libertad sexual Indemnidad sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El expediente se ha estudiado en el marco del Nuevo Código Procesal, realizado en el Distrito Judicial de Ancash en el año 2015, y versa sobre el delito contra la Libertad, en la modalidad de violación sexual. El informe se ha dividido en seis partes, tal y como lo exige la norma académica: resumen del proceso, marco teórico, jurisprudencia, análisis del expediente, conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas. Cada una de las partes tiene singular importancia dado que todas conllevan el desarrollo minucioso del análisis del proceso de acuerdo con sus etapas: la etapa de investigación preparatoria, la etapa intermedia y el juicio oral. Asimismo, para efectos de estudio, se hizo mención a la etapa impugnatoria; en las demás partes lo que se busca es dar luces del proceso penal con el Nuevo Código Procesal, además de señalar jurisprudencia vinculante, derecho comparado, alcances doctrinarios, y conceptos básicos de los tipos penales en discusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).