Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporacion peruinsa S.A.C. para minimizar accidentes – año 2020”. Tiene por objetivo general implementar el sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación peruinsa s.a.c. para minim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4390 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema integrado de gestión SIG Minimizar accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
RUNM_175b3b3b8d17664f29046032bd4e08e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4390 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Torres Yupanqui, Luis AlbertoCoral Valverde, Willer James2021-03-15T21:59:06Z2021-03-15T21:59:06Z2020-08-202021-03-15Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4390La presente investigación titulada “implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporacion peruinsa S.A.C. para minimizar accidentes – año 2020”. Tiene por objetivo general implementar el sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación peruinsa s.a.c. para minimizar accidentes – año 2020. La metodología empleada es el método de investigación científica: el método científico es objeto de estudio de la epistemología. Es el conjunto de técnicas y procedimientos que le permiten al investigador realizar sus objetivos, partiendo de un marco teórico y dar sus resultados, sin apartarse de las teorías. El método científico comprende un conjunto de normas que regulan el proceso de cualquier investigación que merezca ser calificada como tal. (condezo, 2016). Se justifica porque el cumplimiento de la normatividad nacional e internacional obliga a las empresas su cumplimiento para proteger la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores y también el cuidado del medio ambiente. La conclusión más importante fue que con la implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación peruinsa s.a.c., se minimizo los accidentes en el año 2020Made available in DSpace on 2021-03-15T21:59:06Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-08-20application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistema integrado de gestiónSIGMinimizar accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngenieria de MinasPregrado32132785No cuenta8084204http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_32132785_T.PDF.txtT033_32132785_T.PDF.txtExtracted texttext/plain165550http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4390/2/T033_32132785_T.PDF.txt7493f98324350e3241a2ec00078c2255MD52ORIGINALT033_32132785_T.PDFT033_32132785_T.PDFapplication/pdf1939782http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4390/1/T033_32132785_T.PDF6600de9f96eb4c518f88a811e623dee8MD51UNASAM/4390oai:172.16.0.151:UNASAM/43902021-11-26 16:10:18.396DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020 |
title |
Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020 |
spellingShingle |
Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020 Coral Valverde, Willer James Sistema integrado de gestión SIG Minimizar accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020 |
title_full |
Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020 |
title_fullStr |
Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020 |
title_full_unstemmed |
Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020 |
title_sort |
Implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación Peruinsa S.A.C. Para minimizar accidentes - año 2020 |
author |
Coral Valverde, Willer James |
author_facet |
Coral Valverde, Willer James |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Yupanqui, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coral Valverde, Willer James |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema integrado de gestión SIG Minimizar accidentes |
topic |
Sistema integrado de gestión SIG Minimizar accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
La presente investigación titulada “implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporacion peruinsa S.A.C. para minimizar accidentes – año 2020”. Tiene por objetivo general implementar el sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación peruinsa s.a.c. para minimizar accidentes – año 2020. La metodología empleada es el método de investigación científica: el método científico es objeto de estudio de la epistemología. Es el conjunto de técnicas y procedimientos que le permiten al investigador realizar sus objetivos, partiendo de un marco teórico y dar sus resultados, sin apartarse de las teorías. El método científico comprende un conjunto de normas que regulan el proceso de cualquier investigación que merezca ser calificada como tal. (condezo, 2016). Se justifica porque el cumplimiento de la normatividad nacional e internacional obliga a las empresas su cumplimiento para proteger la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores y también el cuidado del medio ambiente. La conclusión más importante fue que con la implementación del sistema integrado de gestión - sig de la empresa corporación peruinsa s.a.c., se minimizo los accidentes en el año 2020 |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:59:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:59:06Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-03-15 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-08-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cita en APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4390 |
identifier_str_mv |
Cita en APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4390 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4390/2/T033_32132785_T.PDF.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4390/1/T033_32132785_T.PDF |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7493f98324350e3241a2ec00078c2255 6600de9f96eb4c518f88a811e623dee8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909752020762624 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).