Factores legales y económicos y la desprotección del consumidor en Huaraz 2014-2017
Descripción del Articulo
Pese a la existencia de mucha normativa en materia de protección al consumidor se observa que el abuso contra los consumidores sigue, más aún no se sabe que hacer a donde acudir porque se ha perdido confianza en las instituciones o se desconocen las acciones a realizar, por ello que me incliné a bus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3276 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asimetría legal Desprotección del consumidor Derechos del consumidor |
Sumario: | Pese a la existencia de mucha normativa en materia de protección al consumidor se observa que el abuso contra los consumidores sigue, más aún no se sabe que hacer a donde acudir porque se ha perdido confianza en las instituciones o se desconocen las acciones a realizar, por ello que me incliné a buscar explicaciones teniendo como soporte a las disciplinas del derecho y la economía. El objetivo principal de la investigación es determinar los factores legales y económicos que explican la desprotección del consumidor en la ciudad de Huaraz Ancash. Es una investigación explicativa no experimental que ha tenido como muestra a 383 consumidores entre 18 a 60 años, de la ciudad de Huaraz habiéndose utilizado a las encuestas como instrumento. Como resultado se observa que los consumidores reconocen mayoritariamente la desprotección y han explicado sus puntos de vista respecto a las causas y confrontados con las teorías y la abundante legislación nacional e internacional se ha podido afirmar la hipótesis de investigación que señala que los factores legales que explican la desprotección del consumidor en la ciudad de Huaraz son la asimetría legal y los incumplimientos normativos, así como los factores económicos explicativos son la dinámica de los mercados y los costos de aplicación de las normas. Estos hallazgos sugieren que el Estado debe fomentar mejores prácticas para proteger a los consumidores y garantizar el cumplimiento de las normas, así como generar espacios para mejorar la información, formalizar la economía y acercar la justicia de manera más efectiva al consumidor cono instancia última de protección de sus derechos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).