Estimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013
Descripción del Articulo
La cuantificación de la necesidad de agua del cultivo, es un parámetro clave para la planificación del riego. En el presente, la ecuación de FAO Penman - Montelth (FAO-PM) ha sido recomendado como la mejor para estimar la evapotranspiración de referencia (ET o). Sin embargo, no siempre es posible te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1175 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evapotranspiración de Referencia (ETo) Método de la FAO Penman - Monteith Método Hargreaves |
id |
RUNM_15523acbc34792e98449a841f64253d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1175 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Espinoza Mancisidor, FranciscoAguedo Tahua, Robert Henry2017-07-24T19:31:26Z2017-07-24T19:31:26Z20142014T 194 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1175La cuantificación de la necesidad de agua del cultivo, es un parámetro clave para la planificación del riego. En el presente, la ecuación de FAO Penman - Montelth (FAO-PM) ha sido recomendado como la mejor para estimar la evapotranspiración de referencia (ET o). Sin embargo, no siempre es posible tener todos los datos necesarios para su aplicación. Por lo tanto, el objetivo del estudio consistió en estimar ETo diaria y mensual dentro de la Subcuenca alta del Yanamayo, por la ecuación FAO Penman Monteith (FAO-PM) y Hargreaves (HG) para el periodo año hidrológico 2012-2013, con datos meteorológicos diarios de la estaciones del Centro de Investigación Ambiente para el Desarrollo (CIAD)- UNASAM. Se compararon los dos métodos FAO-PM y HG mediante un modelo de regresión lineal, donde se pudo observar y confirmar a través de los métodos que los valores de la estimación se ajustan. La corrección de la estimación de la ETo con la ecuación de Hargreaves se ajusta estadísticamente en función del método de la FAO-PM. Para poder validar el modelo se calculó mediante la prueba estadística "t", el resultado del análisis estadístico para las tres estaciones meteorológica en los días del mes correspondientes existen una buena correlación y en el análisis Promedio mensual en la estación EM07- SAN NICOLÁS no existe correlación debido a que se tubo datos incompleto en su mayoría. Finalmente se determinó que el modelo mensual que predice el valor de la (ETo) en la subcuenca alta del Yanamayo es: Estación EM12 - POMABAMBA, ETo (FAO - PM) = -0.336 + 1.600*(HG), con un coeficiente de correlación "r'' de 95.4% y Estación EM02- CHACAS, ETo (FAO- PM) = 0.569 + 0.991 *(HG), con un coeficiente de determinación 58.8 %.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T 194 2014.pdf: 9759384 bytes, checksum: 26b98014edb8d4e9731e7bb76148a100 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEvapotranspiración de Referencia (ETo)Método de la FAO Penman - MonteithMétodo HargreavesEstimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaTEXTT 194 2014.pdf.txtT 194 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain412310http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1175/2/T%20194%202014.pdf.txt95f4017a96184a6ace94dcabfb0bd8baMD52ORIGINALT 194 2014.pdfapplication/pdf9759384http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1175/1/T%20194%202014.pdf26b98014edb8d4e9731e7bb76148a100MD51UNASAM/1175oai:172.16.0.151:UNASAM/11752021-11-25 09:16:24.228DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013 |
title |
Estimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013 |
spellingShingle |
Estimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013 Aguedo Tahua, Robert Henry Evapotranspiración de Referencia (ETo) Método de la FAO Penman - Monteith Método Hargreaves |
title_short |
Estimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013 |
title_full |
Estimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013 |
title_fullStr |
Estimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013 |
title_full_unstemmed |
Estimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013 |
title_sort |
Estimación de la evapotranspiración de referencia-sub cuenca alta del Yanamayo - año hidrológico 2012-2013 |
author |
Aguedo Tahua, Robert Henry |
author_facet |
Aguedo Tahua, Robert Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Mancisidor, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguedo Tahua, Robert Henry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evapotranspiración de Referencia (ETo) Método de la FAO Penman - Monteith Método Hargreaves |
topic |
Evapotranspiración de Referencia (ETo) Método de la FAO Penman - Monteith Método Hargreaves |
description |
La cuantificación de la necesidad de agua del cultivo, es un parámetro clave para la planificación del riego. En el presente, la ecuación de FAO Penman - Montelth (FAO-PM) ha sido recomendado como la mejor para estimar la evapotranspiración de referencia (ET o). Sin embargo, no siempre es posible tener todos los datos necesarios para su aplicación. Por lo tanto, el objetivo del estudio consistió en estimar ETo diaria y mensual dentro de la Subcuenca alta del Yanamayo, por la ecuación FAO Penman Monteith (FAO-PM) y Hargreaves (HG) para el periodo año hidrológico 2012-2013, con datos meteorológicos diarios de la estaciones del Centro de Investigación Ambiente para el Desarrollo (CIAD)- UNASAM. Se compararon los dos métodos FAO-PM y HG mediante un modelo de regresión lineal, donde se pudo observar y confirmar a través de los métodos que los valores de la estimación se ajustan. La corrección de la estimación de la ETo con la ecuación de Hargreaves se ajusta estadísticamente en función del método de la FAO-PM. Para poder validar el modelo se calculó mediante la prueba estadística "t", el resultado del análisis estadístico para las tres estaciones meteorológica en los días del mes correspondientes existen una buena correlación y en el análisis Promedio mensual en la estación EM07- SAN NICOLÁS no existe correlación debido a que se tubo datos incompleto en su mayoría. Finalmente se determinó que el modelo mensual que predice el valor de la (ETo) en la subcuenca alta del Yanamayo es: Estación EM12 - POMABAMBA, ETo (FAO - PM) = -0.336 + 1.600*(HG), con un coeficiente de correlación "r'' de 95.4% y Estación EM02- CHACAS, ETo (FAO- PM) = 0.569 + 0.991 *(HG), con un coeficiente de determinación 58.8 %. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 194 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1175 |
identifier_str_mv |
T 194 2014 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1175 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1175/2/T%20194%202014.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1175/1/T%20194%202014.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95f4017a96184a6ace94dcabfb0bd8ba 26b98014edb8d4e9731e7bb76148a100 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844074299264073728 |
score |
13.05798 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).