Evaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huari
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la fertilidad de los suelos de la Comunidad Campesina de Santa cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis de la Provincia de Huari-Ancash. El método fue la recolección de muestras de suelos de las calicatas de los once sectores para la eval...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1088 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo Calicata Fertilidad Disponibilidad Nivel |
id |
RUNM_122c3236ed9fd0cf5c28b13ac32e2373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1088 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Vásquez Cruz Walter JuanVillacaqui Gamara, Emilio Jose2017-07-24T19:31:06Z2017-07-24T19:31:06Z2015T869 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1088La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la fertilidad de los suelos de la Comunidad Campesina de Santa cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis de la Provincia de Huari-Ancash. El método fue la recolección de muestras de suelos de las calicatas de los once sectores para la evaluación de la fertilidad, el cual consistió de las siguientes fases: fase preliminar de gabinete, fase de campo y fase final de gabinete. Para lo cual se realizó un zonificación de los suelos con sus respectivas niveles de fertilidad. Siendo una investigación no experimental, tipo descriptiva y aplicada ya que los resultados, busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice. La investigación efectuada es sobre un total de 5290.28 Has se realizó la evaluación de la fertilidad y se determinó: el sector Huancayoc por ocupar una superficie de 1462.22 ha, que representa el 27.64% del área total, la muestra del punto "A" es de textura franco arcilloso limoso, pH es neutro 7.01, nivel medio de materia orgánica 2.08%~ y en el punto "B" es de textura arcilloso limoso, pH es ligeramente alcalino 7.80 este valor de pH generan carbonato de calcio, nivel bajo de materia orgánica 1.78%, el nitrógeno total promedio es bajo de 0.09%, nivel pobre de fósforo con 9 ppm, concentraciones bajas de potasio con 80.5 ppm. Se concluye de la Interpretación de los resultados del análisis de fertilidad de los suelos, que el sector Vistoso con una altitud de 3783 msnm en promedio ocupa una superficie de 834.70 ha, que representan ell5.78% del área total, en general la textura es de franco limoso arenoso, la materia orgánica se presenta en contenidos bajos, solamente el punto "A;; presenta niveles medios 2.85 %, el nitrógeno total es de 0.12 %, el nivel de fósforo es medio con 24 ppm, y el potasio se encuentra en concentraciones bajas con 89 ppm, con un pH neutro de 7.21 este valor generan baja disponibilidad de P, B; deficiencia Cu; Fe; Mn; Zn, Co, sin problemas de salinidad de C.E. 0.38 ds/m, CIC de 18.71, Da de 1.37 g/cm3, Dr de 2.34 g/cm3. Se identificó que la gran parte de los suelos se caracterizan por ser de textura franco arcilloso y franco arenoso, con un pH que va desde ligeramente acido a ligeramente alcalino, no presenta problemas de salinidad, los niveles de materia orgánica y nitrógeno total van desde pobre a medio, los niveles de fósforo va desde pobre a medio y los niveles de potasio son pobres.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T869 2015.pdf: 2914227 bytes, checksum: 290deee0932f26da06f482ccfd5e03a6 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSueloCalicataFertilidadDisponibilidadNivelEvaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huariinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaTEXTT869 2015.pdf.txtT869 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain86750http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1088/2/T869%202015.pdf.txt69cb33836aa28ab8bb956403be69eff3MD52ORIGINALT869 2015.pdfapplication/pdf2914227http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1088/1/T869%202015.pdf290deee0932f26da06f482ccfd5e03a6MD51UNASAM/1088oai:172.16.0.151:UNASAM/10882021-11-26 15:47:53.167DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huari |
title |
Evaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huari |
spellingShingle |
Evaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huari Villacaqui Gamara, Emilio Jose Suelo Calicata Fertilidad Disponibilidad Nivel |
title_short |
Evaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huari |
title_full |
Evaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huari |
title_fullStr |
Evaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huari |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huari |
title_sort |
Evaluación de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis - provincia de Huari |
author |
Villacaqui Gamara, Emilio Jose |
author_facet |
Villacaqui Gamara, Emilio Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Cruz Walter Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villacaqui Gamara, Emilio Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suelo Calicata Fertilidad Disponibilidad Nivel |
topic |
Suelo Calicata Fertilidad Disponibilidad Nivel |
description |
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la fertilidad de los suelos de la Comunidad Campesina de Santa cruz de Pichiú en los distritos de Chana y Huachis de la Provincia de Huari-Ancash. El método fue la recolección de muestras de suelos de las calicatas de los once sectores para la evaluación de la fertilidad, el cual consistió de las siguientes fases: fase preliminar de gabinete, fase de campo y fase final de gabinete. Para lo cual se realizó un zonificación de los suelos con sus respectivas niveles de fertilidad. Siendo una investigación no experimental, tipo descriptiva y aplicada ya que los resultados, busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice. La investigación efectuada es sobre un total de 5290.28 Has se realizó la evaluación de la fertilidad y se determinó: el sector Huancayoc por ocupar una superficie de 1462.22 ha, que representa el 27.64% del área total, la muestra del punto "A" es de textura franco arcilloso limoso, pH es neutro 7.01, nivel medio de materia orgánica 2.08%~ y en el punto "B" es de textura arcilloso limoso, pH es ligeramente alcalino 7.80 este valor de pH generan carbonato de calcio, nivel bajo de materia orgánica 1.78%, el nitrógeno total promedio es bajo de 0.09%, nivel pobre de fósforo con 9 ppm, concentraciones bajas de potasio con 80.5 ppm. Se concluye de la Interpretación de los resultados del análisis de fertilidad de los suelos, que el sector Vistoso con una altitud de 3783 msnm en promedio ocupa una superficie de 834.70 ha, que representan ell5.78% del área total, en general la textura es de franco limoso arenoso, la materia orgánica se presenta en contenidos bajos, solamente el punto "A;; presenta niveles medios 2.85 %, el nitrógeno total es de 0.12 %, el nivel de fósforo es medio con 24 ppm, y el potasio se encuentra en concentraciones bajas con 89 ppm, con un pH neutro de 7.21 este valor generan baja disponibilidad de P, B; deficiencia Cu; Fe; Mn; Zn, Co, sin problemas de salinidad de C.E. 0.38 ds/m, CIC de 18.71, Da de 1.37 g/cm3, Dr de 2.34 g/cm3. Se identificó que la gran parte de los suelos se caracterizan por ser de textura franco arcilloso y franco arenoso, con un pH que va desde ligeramente acido a ligeramente alcalino, no presenta problemas de salinidad, los niveles de materia orgánica y nitrógeno total van desde pobre a medio, los niveles de fósforo va desde pobre a medio y los niveles de potasio son pobres. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T869 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1088 |
identifier_str_mv |
T869 2015 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1088 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1088/2/T869%202015.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1088/1/T869%202015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69cb33836aa28ab8bb956403be69eff3 290deee0932f26da06f482ccfd5e03a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1842176006091177984 |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).