Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huaraz
Descripción del Articulo
La tesis titulada "Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 año s de la I.E.I. N° 286 de Villón Alto de Huaraz, tuvo como objetivo determinar el grado de influencia del empleo de los cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1329 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuento Pictograma Recurso gráfico Imágenes interactivos Comprensión lectora Comprensión literal y Comprensión inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNM_10cd1d08524b872b1ca002a4ca6fa741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1329 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Vidal Guerrero, TámaraAlegre López Ruth MarleneMaguiña López, Virginia Alejandrina2017-07-24T19:33:45Z2017-07-24T19:33:45Z2015Tesis en formato APATESIS 410 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1329La tesis titulada "Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 año s de la I.E.I. N° 286 de Villón Alto de Huaraz, tuvo como objetivo determinar el grado de influencia del empleo de los cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años de la I.E.I. N° 286 de Villón Alto de Huaraz; cuya muestra de estudio estuvo conformada por 22 niños de 3 años de edad de la institución en referencia, que fue seleccionada por el muestreo intencionado. Como instrumento de recolección de datos fue la guía de observación y la lista de cotejo; instrumentos que fueron sometidos a los procedimientos de confiabilidad y validación respectivamente para tener mayor precisión en la evaluación de las dimensiones e indicadores de las variables estudiadas para el cumplimiento de los objetivos y contrastación de la hipótesis. Por otro lado, siguiendo los procesos de la investigación científica, se aplicó el diseño de un estudio pre experimental de un solo grupo solo después. En primer lugar se aplicó el pre test, luego la fase experimental en base a 1 O actividades aprendizaje, para luego de ello aplicar el post test; los mismos que fueron procesados estadísticamente. Este análisis se realizó independientemente por cada dimensión de la variable dependiente, toda vez que el problema del estudio se encontró en el nivel de comprensión lectora. Estadísticamente se utilizaron los descriptivos como la media, desviación estándar y el coeficiente de variabilidad; para luego aplicar para la prueba de hipótesis la T de Student, que permitió validar la hipótesis alterna frente a las hipótesis nulas planteadas por exigencia metodológica de esta investigación de tipo experimental. La conclusión general de la investigación se determina que los cuentos con pictogramas empleados con recursos gráficos e imágenes interactivas han mejorado notablemente el nivel de comprensión lectora literal e inferencia! en los niños de 3 años de la I.E.I. N° 286 de Villón Bajo debido al desarrollo de la fase experimental.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 410 2014.pdf: 5088585 bytes, checksum: a7617a8cdbe10281638f7d8364a15d78 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCuentoPictogramaRecurso gráficoImágenes interactivosComprensión lectoraComprensión literal y Comprensión inferencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónEducación - Comunicación, Lingüística y LiteraturaPregradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTTESIS 410 2014.pdf.txtTESIS 410 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain181978http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1329/2/TESIS%20410%202014.pdf.txtf8f649a06a17649b5d332ff18d1cfd99MD52ORIGINALTESIS 410 2014.pdfapplication/pdf5088585http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1329/1/TESIS%20410%202014.pdfa7617a8cdbe10281638f7d8364a15d78MD51UNASAM/1329oai:172.16.0.151:UNASAM/13292024-07-16 14:46:08.642DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huaraz |
title |
Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huaraz |
spellingShingle |
Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huaraz Alegre López Ruth Marlene Cuento Pictograma Recurso gráfico Imágenes interactivos Comprensión lectora Comprensión literal y Comprensión inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huaraz |
title_full |
Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huaraz |
title_fullStr |
Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huaraz |
title_full_unstemmed |
Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huaraz |
title_sort |
Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años del aula estrellitas de la I.E.E. n° 286 Villón Alto de Huaraz |
author |
Alegre López Ruth Marlene |
author_facet |
Alegre López Ruth Marlene Maguiña López, Virginia Alejandrina |
author_role |
author |
author2 |
Maguiña López, Virginia Alejandrina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vidal Guerrero, Támara |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegre López Ruth Marlene Maguiña López, Virginia Alejandrina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuento Pictograma Recurso gráfico Imágenes interactivos Comprensión lectora Comprensión literal y Comprensión inferencial |
topic |
Cuento Pictograma Recurso gráfico Imágenes interactivos Comprensión lectora Comprensión literal y Comprensión inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La tesis titulada "Influencia de cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 año s de la I.E.I. N° 286 de Villón Alto de Huaraz, tuvo como objetivo determinar el grado de influencia del empleo de los cuentos con pictogramas en la comprensión lectora de los niños y niñas de 3 años de la I.E.I. N° 286 de Villón Alto de Huaraz; cuya muestra de estudio estuvo conformada por 22 niños de 3 años de edad de la institución en referencia, que fue seleccionada por el muestreo intencionado. Como instrumento de recolección de datos fue la guía de observación y la lista de cotejo; instrumentos que fueron sometidos a los procedimientos de confiabilidad y validación respectivamente para tener mayor precisión en la evaluación de las dimensiones e indicadores de las variables estudiadas para el cumplimiento de los objetivos y contrastación de la hipótesis. Por otro lado, siguiendo los procesos de la investigación científica, se aplicó el diseño de un estudio pre experimental de un solo grupo solo después. En primer lugar se aplicó el pre test, luego la fase experimental en base a 1 O actividades aprendizaje, para luego de ello aplicar el post test; los mismos que fueron procesados estadísticamente. Este análisis se realizó independientemente por cada dimensión de la variable dependiente, toda vez que el problema del estudio se encontró en el nivel de comprensión lectora. Estadísticamente se utilizaron los descriptivos como la media, desviación estándar y el coeficiente de variabilidad; para luego aplicar para la prueba de hipótesis la T de Student, que permitió validar la hipótesis alterna frente a las hipótesis nulas planteadas por exigencia metodológica de esta investigación de tipo experimental. La conclusión general de la investigación se determina que los cuentos con pictogramas empleados con recursos gráficos e imágenes interactivas han mejorado notablemente el nivel de comprensión lectora literal e inferencia! en los niños de 3 años de la I.E.I. N° 286 de Villón Bajo debido al desarrollo de la fase experimental. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS 410 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1329 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA TESIS 410 2014 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1329 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1329/2/TESIS%20410%202014.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1329/1/TESIS%20410%202014.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8f649a06a17649b5d332ff18d1cfd99 a7617a8cdbe10281638f7d8364a15d78 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976651508219904 |
score |
13.057068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).