Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huaraz
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare L.) bajo condiciones de invernadero en Huaraz, se desarrolló la presente investigación, mediante un experimento, con diseño de bloques completame...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5203 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Forraje Hidropónico Colores Niveles Sombra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
RUNM_10a55e2f2d14358c1db697ba1b411087 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5203 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huaraz |
| title |
Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huaraz |
| spellingShingle |
Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huaraz Pozo Espinoza, Rossell Hugo Forraje Hidropónico Colores Niveles Sombra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huaraz |
| title_full |
Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huaraz |
| title_fullStr |
Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huaraz |
| title_full_unstemmed |
Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huaraz |
| title_sort |
Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huaraz |
| author |
Pozo Espinoza, Rossell Hugo |
| author_facet |
Pozo Espinoza, Rossell Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camones Carrillo, Raymundo Peñaforte |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pozo Espinoza, Rossell Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Forraje Hidropónico Colores Niveles Sombra |
| topic |
Forraje Hidropónico Colores Niveles Sombra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
Con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare L.) bajo condiciones de invernadero en Huaraz, se desarrolló la presente investigación, mediante un experimento, con diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con arreglo factorial de 2X3, contando con seis tratamientos y tres bloques. Disponiendo un total de 18 unidades experimentales. Se estudiaron tres colores de sombra (negro, verde y rojo) y dos niveles de sombra por cada color (50% y 80%). Los parámetros evaluados fueron rendimiento de biomasa fresca (Ton/ha), contenido de materia seca (%), cenizas (%), proteína cruda (%) y la rentabilidad económica de cada tratamiento. Se determina que el nivel de cobertura de 50% genera un mayor rendimiento con 229.154 Ton/ha, mientras que el color de cobertura verde permite un mayor rendimiento significativo con 236.954 Ton/ha, seguido de la cobertura roja con 226.216 Ton/ha. El tratamiento de cobertura verde con 50% es el que mayor rendimiento genera con un valor de 24.28 Ton/ha. Por otro lado, se evidencia que un nivel de sombra al 50% genera un mayor contenido de materia seca con 10.36%, mientras que un nivel de sombra al 80% genera un mayor contenido de cenizas y proteína cruda con 4.356 % y 11.253 %, respectivamente. Puntualmente, se observa que el color verde genera un mayor contenido de materia seca, cenizas y proteína cruda con valores de 10.424 %, 4.613% y 11.356 % respectivamente. El tratamiento con cobertura verde al 50% genera mayor contenido de materia seca con 11.13%, mientras que el tratamiento verde al 80% genera mayor contenido de cenizas con 5.05%, el tratamiento negro al 80% genera un mayor contenido de proteína cruda con 11.434%, seguido por el tratamiento verde al 50% con 11.427%. Todos los tratamientos en estudio tienen una rentabilidad positiva superior al 18.5%, siendo el tratamiento 3, correspondiente a la cobertura verde con 50%, el que genera mayor rentabilidad con 25.1% |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-26T22:06:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-26T22:06:56Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-10-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5203 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5203 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
78 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5203/3/T033_40713742_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5203/4/T033_40713742_FA.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5203/1/T033_40713742_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5203/2/T033_40713742_FA.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d9ad9747d01f083d2cf9069c28d91b6 dd33e20b2696f1706f319f0c2fd79650 37c85aae155fb711c389265a63add3e8 b6c815d658af08587499200922f4c3db |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611054155530240 |
| spelling |
Camones Carrillo, Raymundo PeñafortePozo Espinoza, Rossell Hugo2022-10-26T22:06:56Z2022-10-26T22:06:56Z2022-03-112022-10-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5203Con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare L.) bajo condiciones de invernadero en Huaraz, se desarrolló la presente investigación, mediante un experimento, con diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con arreglo factorial de 2X3, contando con seis tratamientos y tres bloques. Disponiendo un total de 18 unidades experimentales. Se estudiaron tres colores de sombra (negro, verde y rojo) y dos niveles de sombra por cada color (50% y 80%). Los parámetros evaluados fueron rendimiento de biomasa fresca (Ton/ha), contenido de materia seca (%), cenizas (%), proteína cruda (%) y la rentabilidad económica de cada tratamiento. Se determina que el nivel de cobertura de 50% genera un mayor rendimiento con 229.154 Ton/ha, mientras que el color de cobertura verde permite un mayor rendimiento significativo con 236.954 Ton/ha, seguido de la cobertura roja con 226.216 Ton/ha. El tratamiento de cobertura verde con 50% es el que mayor rendimiento genera con un valor de 24.28 Ton/ha. Por otro lado, se evidencia que un nivel de sombra al 50% genera un mayor contenido de materia seca con 10.36%, mientras que un nivel de sombra al 80% genera un mayor contenido de cenizas y proteína cruda con 4.356 % y 11.253 %, respectivamente. Puntualmente, se observa que el color verde genera un mayor contenido de materia seca, cenizas y proteína cruda con valores de 10.424 %, 4.613% y 11.356 % respectivamente. El tratamiento con cobertura verde al 50% genera mayor contenido de materia seca con 11.13%, mientras que el tratamiento verde al 80% genera mayor contenido de cenizas con 5.05%, el tratamiento negro al 80% genera un mayor contenido de proteína cruda con 11.434%, seguido por el tratamiento verde al 50% con 11.427%. Todos los tratamientos en estudio tienen una rentabilidad positiva superior al 18.5%, siendo el tratamiento 3, correspondiente a la cobertura verde con 50%, el que genera mayor rentabilidad con 25.1%Made available in DSpace on 2022-10-26T22:06:56Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-03-11application/pdf78 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMForrajeHidropónicoColoresNivelesSombrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de niveles y colores de cobertura en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare l.) Cultivar centenario bajo condiciones de invernadero en Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado40713742https://orcid.org/0000-0001-6814-600431626134https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVasquez Cruz, Walter JuanRoque Gonzales, Juan MoisesPajuelo Roldan, Clay EusterioTEXTT033_40713742_T.pdf.txtT033_40713742_T.pdf.txtExtracted texttext/plain121450http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5203/3/T033_40713742_T.pdf.txt8d9ad9747d01f083d2cf9069c28d91b6MD53T033_40713742_FA.pdf.txtT033_40713742_FA.pdf.txtExtracted texttext/plain7885http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5203/4/T033_40713742_FA.pdf.txtdd33e20b2696f1706f319f0c2fd79650MD54ORIGINALT033_40713742_T.pdfT033_40713742_T.pdfapplication/pdf4195744http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5203/1/T033_40713742_T.pdf37c85aae155fb711c389265a63add3e8MD51T033_40713742_FA.pdfT033_40713742_FA.pdfapplication/pdf2486046http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5203/2/T033_40713742_FA.pdfb6c815d658af08587499200922f4c3dbMD52UNASAM/5203oai:172.16.0.151:UNASAM/52032022-10-29 03:00:34.786DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).