Representación y reconstrucción de cerámicos usando el diseño geométrico asistido por computadora

Descripción del Articulo

Este trabajo esta orientado a la representacion y re- construccion de ceramicas usando tecnicas del Dise~no Geometrico. Primeramente, se realiza la representacion de la ceramica en el computador, discretizando la ceramica con un digitalizador 3D. Luego, Se genera un conjunto de parches(trozos) B-spl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sabino, Vladimir Giovanni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5565
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representación de Superficies
Reconstrucción de Superficies
Superficies B-Spline
Análisis de regresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo esta orientado a la representacion y re- construccion de ceramicas usando tecnicas del Dise~no Geometrico. Primeramente, se realiza la representacion de la ceramica en el computador, discretizando la ceramica con un digitalizador 3D. Luego, Se genera un conjunto de parches(trozos) B-spline unidos con continuidad C1. Finalmente, se procede a reconstruir (estimar) los peda- zos de super¯cies faltante con un error controlable, para tal ¯n se utiliza las tecnicas de aproximacion de fun- ciones, por medio del analisis de regresion multiple. Es as, se introduce un metodo, no tan complejo y con es- fuerzo computacional mnimo, y adecuado para la re- construccion de super¯cies en forma local
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).