Evasión tributaria de los comerciantes informales en la parada Pedregal de Huaraz: 2019- 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son las causas de la evasión tributaria de los comerciantes informales en la parada Pedregal de Huaraz. La muestra estuvo compuesta por 170 comerciantes informales de la parada Pedregal de Huaraz. El diseño de la investigación empleada f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Javier, Lina Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5641
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión tributaria
Comerciantes informales
Capacitaciones
Charlas tributarias
Falta de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son las causas de la evasión tributaria de los comerciantes informales en la parada Pedregal de Huaraz. La muestra estuvo compuesta por 170 comerciantes informales de la parada Pedregal de Huaraz. El diseño de la investigación empleada fue no experimental con un enfoque de tipo cualitativo y de nivel correlacional. En cuanto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos que se emplearon fueron el cuestionario y la guía de observación. Finalmente, respecto a los resultados, se concluyó lo siguiente: el desconocimiento de la importancia de los impuestos y la falta de información y capacitación por parte de la SUNAT son las causas de la evasión tributaria de los comerciantes informales en la parada Pedregal de Huaraz
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).