Determinación de los servicios ecosistémicos que brindan los biotopos de la subcuenca de Chucchún, Carhuaz – Ancash-2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar los servicios ecosistémicos que brindan los biotopos de la subcuenca Chucchún (Carhuaz, Ancash). Para ello, se obtuvieron las coberturas de los biotopos mediante una clasificación supervisada de imágenes satelitales SENTINEL 2 del 2016. Luego,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Romero, Noriza Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4510
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotopo
Servicios ecosistémicos
Servicios de provisión
Servicios de regulación y soporte
Servicios culturales
Subcuenca Chucchún
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar los servicios ecosistémicos que brindan los biotopos de la subcuenca Chucchún (Carhuaz, Ancash). Para ello, se obtuvieron las coberturas de los biotopos mediante una clasificación supervisada de imágenes satelitales SENTINEL 2 del 2016. Luego, se identificaron los servicios ecosistémicos que brindan los biotopos. Se identificaron un total de 13 biotopos, siendo estos: pastizal (1792 ha), glaciar (939.13 ha), bosques exóticos (833.01 ha), agrícola (829.93 ha), roca (498.11 ha), urbano (224.47 ha), bosques nativos (191.42 ha), matorral (174.19 ha), comunidades litófitas (140.63 ha), humedal (104.14 ha), monte ribereño (95.44 ha), lagunas (29.49 ha) y ríos. Estos biotopos brindan 209 servicios ecosistémicos, de los cuales, 55 corresponden a servicios ecosistémicos de provisión, 94 a servicios ecosistémicos de regulación y soporte, y 60 a servicios ecosistémicos culturales. Los bosques nativos, el monte ribereño, matorrales, pastizales y los bosques exóticos son los biotopos que brindan los mayores servicios ecosistémicos; a estos, le siguen los humedales, las lagunas, los ríos y las comunidades litófitas. En tanto que, las áreas agrícola, glaciar, roca y urbana son los biotopos con menores servicios ecosistémicos brindados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).