Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación titulado “Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración Mina Justa – 2020”. Tiene por objetivo general la Optimizar la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la impleme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4719 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Gestión de seguridad y salud ocupacional Implementación del IPERC Ingeniería de métodos,seguridad y salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
RUNM_0a594d905d72fc909bc04fc3d7f26042 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4719 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Ramos Aquino, Flavio AugustoEnriquez Noreña, Jhoel ChristianSeguridad alimentaria, riesgos ambientales y seguridad ciudadana2021-11-17T22:06:29Z2021-11-17T22:06:29Z2021-04-152021-11-17Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4719En este trabajo de investigación titulado “Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración Mina Justa – 2020”. Tiene por objetivo general la Optimizar la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración Mina Justa en el año 2020 Esta investigación por la forma como se planteó el objetivo, es considerada una Investigación tipo Aplicada. Conforma a los propósitos y naturaleza del estudio, la investigación está ubicada en el nivel descriptivo. (Rojas, 2015). Se justifica porque se desea optimizar la gestión de Seguridad y Salud en el trabajo a través de la implementación del IPERC, identificando peligros, evaluando riesgos existentes y aplicando los controles requeridos en las áreas de trabajo del proyecto de exploración Mina Justa en el año 2020. La conclusión más importante fue que se optimizo la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración Mina Justa en el año 2020Made available in DSpace on 2021-11-17T22:06:29Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-04-15application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMOptimizaciónGestión de seguridad y salud ocupacionalImplementación del IPERCIngeniería de métodos,seguridad y salud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado7013783331678801https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIsidro Giraldo, Jacinto CornelioBojorquez Huerta, Gustavo RobertoQuiñones Poma, Juan RogerTEXTT033_70137833_T.pdf.txtT033_70137833_T.pdf.txtExtracted texttext/plain122894http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4719/2/T033_70137833_T.pdf.txtd21eeebf61eb4c04e88ad68b36aa025eMD52ORIGINALT033_70137833_T.pdfT033_70137833_T.pdfapplication/pdf5097430http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4719/1/T033_70137833_T.pdfce36a04c46729eeeac8e5df0b2ab6898MD51UNASAM/4719oai:172.16.0.151:UNASAM/47192021-11-25 03:00:25.08DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020 |
title |
Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020 |
spellingShingle |
Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020 Enriquez Noreña, Jhoel Christian Optimización Gestión de seguridad y salud ocupacional Implementación del IPERC Ingeniería de métodos,seguridad y salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020 |
title_full |
Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020 |
title_fullStr |
Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020 |
title_full_unstemmed |
Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020 |
title_sort |
Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración mina justa – 2020 |
author |
Enriquez Noreña, Jhoel Christian |
author_facet |
Enriquez Noreña, Jhoel Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Aquino, Flavio Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enriquez Noreña, Jhoel Christian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Optimización Gestión de seguridad y salud ocupacional Implementación del IPERC |
topic |
Optimización Gestión de seguridad y salud ocupacional Implementación del IPERC Ingeniería de métodos,seguridad y salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de métodos,seguridad y salud ocupacional |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
En este trabajo de investigación titulado “Optimización de la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración Mina Justa – 2020”. Tiene por objetivo general la Optimizar la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración Mina Justa en el año 2020 Esta investigación por la forma como se planteó el objetivo, es considerada una Investigación tipo Aplicada. Conforma a los propósitos y naturaleza del estudio, la investigación está ubicada en el nivel descriptivo. (Rojas, 2015). Se justifica porque se desea optimizar la gestión de Seguridad y Salud en el trabajo a través de la implementación del IPERC, identificando peligros, evaluando riesgos existentes y aplicando los controles requeridos en las áreas de trabajo del proyecto de exploración Mina Justa en el año 2020. La conclusión más importante fue que se optimizo la gestión de seguridad y salud ocupacional, a través de la implementación del IPERC, del proyecto de exploración Mina Justa en el año 2020 |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-17T22:06:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-17T22:06:29Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-11-17 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4719 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4719 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad alimentaria, riesgos ambientales y seguridad ciudadana |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4719/2/T033_70137833_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4719/1/T033_70137833_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d21eeebf61eb4c04e88ad68b36aa025e ce36a04c46729eeeac8e5df0b2ab6898 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976676494737408 |
score |
13.026274 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).