Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronales

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacidos, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002 – 2009, usando minería de datos con redes neuronales, la hipótesis Los factores de riesgo asociados al bajo peso de recién nacidos en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asnate Salazar, Edwin Johny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4533
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bajo peso nacer
Factores de riesgo
Minería de datos Red neuronal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id RUNM_09258a3388cb1ea973e4b711e065a3cb
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4533
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Espinola Gonzáles, Jesús EdilbertoAsnate Salazar, Edwin Johny2021-07-12T17:04:55Z2021-07-12T17:04:55Z2014-02-172021-07-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4533El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacidos, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002 – 2009, usando minería de datos con redes neuronales, la hipótesis Los factores de riesgo asociados al bajo peso de recién nacidos en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, mediante el uso de minería de datos con redes neuronales, son: edad gestacional, Preeclampsia, embarazo doble, parto prematuro, membrana hialina, malformación del sistema respiratorio, el diseño de la investigación es de casos y controles; los casos estuvieron constituidos por las historias clínicas perinatales de los recién nacidos con peso al nacer menor de 2500 gramos y los controles por las historias clínicas perinatales de los recién nacidos con peso al nacer mayor 2500 gramos, la técnica de contrastación es el diseño estadístico en la minería de datos, con la metodología CRIPS-DM, la muestra será toda la población 15837 historias clínicas perinatales de los recién nacidos en el periodo de estudio seleccionándose 1786 casos y 14051 controles. Usando la minería de datos con redes neuronales y el Odds Ratio se confirmó la hipótesis de la investigación. La red neuronal de perceptron multicapa hallado, clasifica de manera correcta a un 94.8475% de las instancias, comparando el modelo de redes neuronales con perceptron multicapa y la regresión logística múltiple observando la matriz de confusión de ambos modelos, la red neuronal encontrada estadísticamente es mejor en clasificar las instancias en 1% de diferencia en relación al modelo de regresión logística múltipleMade available in DSpace on 2021-07-12T17:04:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2014-03-02application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBajo peso nacerFactores de riesgoMinería de datos Red neuronalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronalesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencia e Ingeniería de la ComputaciónPostgrado80194557https://orcid.org/0000-0002-6261-701X17959973http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis611018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorNiquín Alayo, EsmelínPenadillo Lirio, Rudecindo AlbinoEspinola Gonzáles, Jesús EdilbertoTEXTTesis Doctorado Para Repositorio Edwin Johny Asnate Salazar.pdf.txtTesis Doctorado Para Repositorio Edwin Johny Asnate Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain164650http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4533/2/Tesis%20Doctorado%20Para%20Repositorio%20Edwin%20Johny%20Asnate%20Salazar.pdf.txt650b632e2c70d7eae51ae15e5803f5bbMD52ORIGINALTesis Doctorado Para Repositorio Edwin Johny Asnate Salazar.pdfTesis Doctorado Para Repositorio Edwin Johny Asnate Salazar.pdfapplication/pdf5745550http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4533/1/Tesis%20Doctorado%20Para%20Repositorio%20Edwin%20Johny%20Asnate%20Salazar.pdfca29336334858b3bb9077cb44b431bdbMD51UNASAM/4533oai:172.16.0.151:UNASAM/45332021-10-19 12:40:02.748DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronales
title Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronales
spellingShingle Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronales
Asnate Salazar, Edwin Johny
Bajo peso nacer
Factores de riesgo
Minería de datos Red neuronal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronales
title_full Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronales
title_fullStr Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronales
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronales
title_sort Factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacido, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002-2009, usando minería de datos con redes neuronales
author Asnate Salazar, Edwin Johny
author_facet Asnate Salazar, Edwin Johny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinola Gonzáles, Jesús Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Asnate Salazar, Edwin Johny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bajo peso nacer
Factores de riesgo
Minería de datos Red neuronal
topic Bajo peso nacer
Factores de riesgo
Minería de datos Red neuronal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso en los recién nacidos, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2002 – 2009, usando minería de datos con redes neuronales, la hipótesis Los factores de riesgo asociados al bajo peso de recién nacidos en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, mediante el uso de minería de datos con redes neuronales, son: edad gestacional, Preeclampsia, embarazo doble, parto prematuro, membrana hialina, malformación del sistema respiratorio, el diseño de la investigación es de casos y controles; los casos estuvieron constituidos por las historias clínicas perinatales de los recién nacidos con peso al nacer menor de 2500 gramos y los controles por las historias clínicas perinatales de los recién nacidos con peso al nacer mayor 2500 gramos, la técnica de contrastación es el diseño estadístico en la minería de datos, con la metodología CRIPS-DM, la muestra será toda la población 15837 historias clínicas perinatales de los recién nacidos en el periodo de estudio seleccionándose 1786 casos y 14051 controles. Usando la minería de datos con redes neuronales y el Odds Ratio se confirmó la hipótesis de la investigación. La red neuronal de perceptron multicapa hallado, clasifica de manera correcta a un 94.8475% de las instancias, comparando el modelo de redes neuronales con perceptron multicapa y la regresión logística múltiple observando la matriz de confusión de ambos modelos, la red neuronal encontrada estadísticamente es mejor en clasificar las instancias en 1% de diferencia en relación al modelo de regresión logística múltiple
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-12T17:04:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-12T17:04:55Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-07-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-02-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4533
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4533
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4533/2/Tesis%20Doctorado%20Para%20Repositorio%20Edwin%20Johny%20Asnate%20Salazar.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4533/1/Tesis%20Doctorado%20Para%20Repositorio%20Edwin%20Johny%20Asnate%20Salazar.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 650b632e2c70d7eae51ae15e5803f5bb
ca29336334858b3bb9077cb44b431bdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909799566344192
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).