Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019

Descripción del Articulo

Esta tesis responde y expone las características mecánicas de concretos de diseño f’c=17.5 MPa y f’c=21.0 MPa con la incorporación de espeleotema, como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso. Para esto, proveniente de una parcela se ha empleado espeleotema de la superficie del suelo de San Jua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Beltran, Jimy Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5865
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión del concreto
Resistencia a la flexión del concreto
Espeleotema como agregado
Propiedades mecánicas del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_082b45688ac070e8bb47670bb8795c42
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5865
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019
title Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019
spellingShingle Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019
Meza Beltran, Jimy Harold
Resistencia a la compresión del concreto
Resistencia a la flexión del concreto
Espeleotema como agregado
Propiedades mecánicas del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019
title_full Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019
title_fullStr Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019
title_full_unstemmed Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019
title_sort Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019
author Meza Beltran, Jimy Harold
author_facet Meza Beltran, Jimy Harold
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Lindo, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Beltran, Jimy Harold
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia a la compresión del concreto
Resistencia a la flexión del concreto
Espeleotema como agregado
Propiedades mecánicas del concreto
topic Resistencia a la compresión del concreto
Resistencia a la flexión del concreto
Espeleotema como agregado
Propiedades mecánicas del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta tesis responde y expone las características mecánicas de concretos de diseño f’c=17.5 MPa y f’c=21.0 MPa con la incorporación de espeleotema, como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso. Para esto, proveniente de una parcela se ha empleado espeleotema de la superficie del suelo de San Juan (Urbanización de Churin), el cual fue triturada inicialmente para transformarlo en agregado grueso y hacer uso en este estudio. El procedimiento de la ejecución de la tesis, procedió con ensayos de las características mecánicas y físicas del agregado grueso, fino y espeleotema natural, cumpliendo a cabalidad las NTP. Obteniendo estos parámetros se continuó con diseñar las proporciones de la mezcla de concreto tanto para 17.5 MPa y 21.0 MPa de resistencia, experimentando la sustitución en % porcentajes de 50% y 100% de espeleotema sobre el agregado grueso natural; con aquel diseño se elaboraron 120 probetas ensayadas a edades de curación de 7 y 28 días. Con lo anterior se determinó la capacidad a la resistencia axial a la compresión y la flexión del hormigón de 17.5 MPa y 21.0 MPa con la incorporación del espeleotema como reemplazo del agregado grueso natural en un porcentaje de 50% y 100%. Entonces, respecto a los resultados hallados se presentan una maximización de resistencia de diseño f’c, por lo que aumenta una buena resistencia axial en compresión y flexión expresada en módulo de rotura con porcentajes de espeleotema. Finalmente, se concluye que el espeleotema si incide en las propiedades físicas mecánicas del hormigón, como en la capacidad a la resistencia a la compresión y flexión
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T00:36:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T00:36:53Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-01-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5865
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5865
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 150 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/4/Autorizacion%20T033_70128421_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/5/T033_70128421_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70128421_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/1/T033_70128421_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/2/Autorizacion%20T033_70128421_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70128421_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
e6b56c7156bde5904ad7ce84fe29d804
7f91349f5d9b997638362f4c2620c75e
097dd4b3ddd2ab0e645d318cf5db8453
738071f0365eacd7dbd8d6913af4e849
efff47fc398864aec89e2cee6e8c92a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611068051259392
spelling Silva Lindo, Marco AntonioMeza Beltran, Jimy Harold2024-01-30T00:36:53Z2024-01-30T00:36:53Z2023-09-262024-01-29Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5865Esta tesis responde y expone las características mecánicas de concretos de diseño f’c=17.5 MPa y f’c=21.0 MPa con la incorporación de espeleotema, como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso. Para esto, proveniente de una parcela se ha empleado espeleotema de la superficie del suelo de San Juan (Urbanización de Churin), el cual fue triturada inicialmente para transformarlo en agregado grueso y hacer uso en este estudio. El procedimiento de la ejecución de la tesis, procedió con ensayos de las características mecánicas y físicas del agregado grueso, fino y espeleotema natural, cumpliendo a cabalidad las NTP. Obteniendo estos parámetros se continuó con diseñar las proporciones de la mezcla de concreto tanto para 17.5 MPa y 21.0 MPa de resistencia, experimentando la sustitución en % porcentajes de 50% y 100% de espeleotema sobre el agregado grueso natural; con aquel diseño se elaboraron 120 probetas ensayadas a edades de curación de 7 y 28 días. Con lo anterior se determinó la capacidad a la resistencia axial a la compresión y la flexión del hormigón de 17.5 MPa y 21.0 MPa con la incorporación del espeleotema como reemplazo del agregado grueso natural en un porcentaje de 50% y 100%. Entonces, respecto a los resultados hallados se presentan una maximización de resistencia de diseño f’c, por lo que aumenta una buena resistencia axial en compresión y flexión expresada en módulo de rotura con porcentajes de espeleotema. Finalmente, se concluye que el espeleotema si incide en las propiedades físicas mecánicas del hormigón, como en la capacidad a la resistencia a la compresión y flexiónMade available in DSpace on 2024-01-30T00:36:53Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-09-26application/pdf150 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMResistencia a la compresión del concretoResistencia a la flexión del concretoEspeleotema como agregadoPropiedades mecánicas del concretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propiedades mecánicas del concreto de f´c=17.5 mpa y f´c=21.0 mpa con la incorporación de espeleotema (shinca), como reemplazo del 50% y 100% del agregado grueso-Churin-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado70128421https://orcid.org/0000-0002-0258-420131621028https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMontoro Vergara, Danilo EnriqueCoral Jamanca, Julio CesarDepaz Blacido, Richard AlbertoTEXTAutorizacion T033_70128421_T.pdf.txtAutorizacion T033_70128421_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/4/Autorizacion%20T033_70128421_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54T033_70128421_T.pdf.txtT033_70128421_T.pdf.txtExtracted texttext/plain200072http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/5/T033_70128421_T.pdf.txte6b56c7156bde5904ad7ce84fe29d804MD55Reporte de Similitud T033_70128421_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_70128421_T.pdf.txtExtracted texttext/plain734http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70128421_T.pdf.txt7f91349f5d9b997638362f4c2620c75eMD56ORIGINALT033_70128421_T.pdfT033_70128421_T.pdfapplication/pdf4158296http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/1/T033_70128421_T.pdf097dd4b3ddd2ab0e645d318cf5db8453MD51Autorizacion T033_70128421_T.pdfAutorizacion T033_70128421_T.pdfapplication/pdf4030150http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/2/Autorizacion%20T033_70128421_T.pdf738071f0365eacd7dbd8d6913af4e849MD52Reporte de Similitud T033_70128421_T.pdfReporte de Similitud T033_70128421_T.pdfapplication/pdf35061http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5865/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70128421_T.pdfefff47fc398864aec89e2cee6e8c92a2MD53UNASAM/5865oai:172.16.0.151:UNASAM/58652024-02-02 03:00:26.215DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).