Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la investigación fue determinar la biodisponibilidad de metales pesados presentes en el sedimento del humedal altoandino de Collotacocha, condición que determina el grado de translocación de metales de los sedimentos a los pastizales del humedal, donde la presencia de met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Vargas, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4481
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodisponibilidad
Metales pesados
Sedimento
Factor de translocación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id RUNM_05fdb89c77cda4a04ef959ba48a6ffc1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4481
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Leyva Collas, Mario VladimirMendez Vargas, Rosario2021-05-24T16:56:32Z2021-05-24T16:56:32Z2018-10-252021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4481El propósito fundamental de la investigación fue determinar la biodisponibilidad de metales pesados presentes en el sedimento del humedal altoandino de Collotacocha, condición que determina el grado de translocación de metales de los sedimentos a los pastizales del humedal, donde la presencia de metales en la vegetación es en altas concentraciones, ésta situación está ocasionando un deterioro en la actividad ganadera, ya que el ganado que consume los pastos del humedal está incorporando dichos metales a su organismo. La metodología aplicada en la presente investigación consistió en identificar y delimitar el área de estudio por medio de la visita de campo y la revisión de información cartográfica de la localidad de Canray. Además, se evaluó la calidad del agua, sedimento, vegetación y producto lácteo (leche), donde se analizaron los siguientes parámetros: pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, potencial rédox, ácidos orgánicos, metales (aluminio, hierro, manganeso y plomo), también se realizaron evaluaciones del factor de translocación y especiación de metales en el sedimento. Para éstas evaluaciones de establecieron 02 estaciones de muestreo para calidad de agua y 04 estaciones para el muestreo de sedimento y vegetación, las cuáles fueron estudiadas en épocas de estiaje y de lluvia. En los resultados se encontraron concentraciones elevadas de metales en el sedimento y vegetación, además de valores altos de plomo en productos lácteos, siendo los ácidos húmicos los de mayor concentración en los ácidos orgánicos, los factores de translocación son elevados para aluminio y plomo, la especiación nos muestra una distribución de metales en el sedimento asociados a materia orgánica y a óxidos de fierro y manganeso. De acuerdo a los resultados de la investigación, se concluye que en el sedimento del humedal de Collotacocha existen metales biodisponibles (Al, Fe, Mn y Pb) con un alto factor de translocación en vegetación y se evidencia una movilidad de los metales al ganado vacuno que se demuestra con la presencia de plomo en la lecheMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2018-10-25application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBiodisponibilidadMetales pesadosSedimentoFactor de translocaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado41045594https://orcid.org/0000-0002-4623-17826269590http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Picón, Heraclio FernandoLeón Huerta, Francisco ClaudioTuya Cerna, Bheny JanettTEXTT033_41045594_T.pdf.txtT033_41045594_T.pdf.txtExtracted texttext/plain125638http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4481/2/T033_41045594_T.pdf.txt8ed879f45035bce5f419e35370f1533eMD52ORIGINALT033_41045594_T.pdfT033_41045594_T.pdfapplication/pdf10112492http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4481/1/T033_41045594_T.pdf317f8a35d27dd628fb7d3ae2f85239e3MD51UNASAM/4481oai:172.16.0.151:UNASAM/44812021-11-25 09:18:56.778DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017
title Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017
spellingShingle Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017
Mendez Vargas, Rosario
Biodisponibilidad
Metales pesados
Sedimento
Factor de translocación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017
title_full Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017
title_fullStr Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017
title_full_unstemmed Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017
title_sort Biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos del humedal alto andino Collotacocha – Canray –Recuay- Ancash y sus efectos en la actividad ganadera, período 2017
author Mendez Vargas, Rosario
author_facet Mendez Vargas, Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leyva Collas, Mario Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendez Vargas, Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodisponibilidad
Metales pesados
Sedimento
Factor de translocación
topic Biodisponibilidad
Metales pesados
Sedimento
Factor de translocación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El propósito fundamental de la investigación fue determinar la biodisponibilidad de metales pesados presentes en el sedimento del humedal altoandino de Collotacocha, condición que determina el grado de translocación de metales de los sedimentos a los pastizales del humedal, donde la presencia de metales en la vegetación es en altas concentraciones, ésta situación está ocasionando un deterioro en la actividad ganadera, ya que el ganado que consume los pastos del humedal está incorporando dichos metales a su organismo. La metodología aplicada en la presente investigación consistió en identificar y delimitar el área de estudio por medio de la visita de campo y la revisión de información cartográfica de la localidad de Canray. Además, se evaluó la calidad del agua, sedimento, vegetación y producto lácteo (leche), donde se analizaron los siguientes parámetros: pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, potencial rédox, ácidos orgánicos, metales (aluminio, hierro, manganeso y plomo), también se realizaron evaluaciones del factor de translocación y especiación de metales en el sedimento. Para éstas evaluaciones de establecieron 02 estaciones de muestreo para calidad de agua y 04 estaciones para el muestreo de sedimento y vegetación, las cuáles fueron estudiadas en épocas de estiaje y de lluvia. En los resultados se encontraron concentraciones elevadas de metales en el sedimento y vegetación, además de valores altos de plomo en productos lácteos, siendo los ácidos húmicos los de mayor concentración en los ácidos orgánicos, los factores de translocación son elevados para aluminio y plomo, la especiación nos muestra una distribución de metales en el sedimento asociados a materia orgánica y a óxidos de fierro y manganeso. De acuerdo a los resultados de la investigación, se concluye que en el sedimento del humedal de Collotacocha existen metales biodisponibles (Al, Fe, Mn y Pb) con un alto factor de translocación en vegetación y se evidencia una movilidad de los metales al ganado vacuno que se demuestra con la presencia de plomo en la leche
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:32Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-05-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4481
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4481
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4481/2/T033_41045594_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4481/1/T033_41045594_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ed879f45035bce5f419e35370f1533e
317f8a35d27dd628fb7d3ae2f85239e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708609684930560
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).