Gestión del cambio y compromiso organizacional de los trabajadores del BCP, agencia Huaraz, 2016
Descripción del Articulo
La preocupación de las empresas financieras es proponer cambios que favorezcan a sus trabajadores. En esta perspectiva, la presente investigación tuvo el afán de determinar la influencia de la gestión del cambio en el compromiso organizacional de los trabajadores del BCP, Agencia Huaraz en el año 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2804 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del cambio Compromiso organizacional Bancos |
Sumario: | La preocupación de las empresas financieras es proponer cambios que favorezcan a sus trabajadores. En esta perspectiva, la presente investigación tuvo el afán de determinar la influencia de la gestión del cambio en el compromiso organizacional de los trabajadores del BCP, Agencia Huaraz en el año 2016. Este objetivo se cumplió tomándose en cuenta las dimensiones de la variable independiente y su contrastación con el resultado, compromiso organizacional, elemento que suscita restricciones explicadas como problema. Es aplicada, de acuerdo a la orientación de investigación; por su profundidad, es explicativa pues midió la incidencia de la gestión de cambio en el compromiso organizacional de sus trabajadores en un momento determinado. La población estuvo conformada por 48 trabajadores de la institución financiera. A nivel general, se evidencia que la gestión del cambio incide significativamente en el compromiso organizacional de los trabajadores. Esto se aprecia a través de las dimensiones de negación (19.1%), resistencia (38.2%) y proceso de exploración (30.6%). Sin embargo, la dimensión confort queda excluida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).