Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue precisar la influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz, 2019-I, la investigación fue de enfoque cuantitativo, aplicada, prospectiva, de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui Sánchez, Elizabeth Vicenta, Trujillo Castromonte, Katherine Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4153
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Rendimiento académico
Estrés
Estudiante
Enfermería
id RUNM_0490f64658237f93b29b94f82655bae3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4153
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Mendoza Ramirez, Gina DomingaMallqui Sánchez, Elizabeth VicentaTrujillo Castromonte, Katherine Pamela2020-03-05T00:08:39Z2020-03-05T00:08:39Z20192020-03-05http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4153El objetivo de la investigación fue precisar la influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz, 2019-I, la investigación fue de enfoque cuantitativo, aplicada, prospectiva, de diseño transversal - correlacional. La población estuvo constituida por 200 estudiantes de la escuela de Enfermería y como muestra 180 estudiantes del primer al octavo ciclos académicos. Se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento el inventario SISCO del estrés académico V2, diseñado y validado por (Barraza, 2008). Los resultados evidenciaron que la edad y sexo de los estudiantes de enfermería, no guardan relación estadísticamente significativa con el nivel de estrés. De igual manera la edad y el sexo no guardan relación estadísticamente significativa con el rendimiento académico; el 85,6% de estudiantes de Enfermería matriculados en el semestre 2019-I, presenta nivel de estrés moderado; el 51,7% de estudiantes de Enfermería tiene rendimiento académico regular. Al aplicar la prueba estadística de Chi cuadrado se llegó a la conclusión que el estrés no influye en el rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería, por lo que se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula de la investigaciónMade available in DSpace on 2020-03-05T00:08:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-04Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMInfluenciaRendimiento académicoEstrésEstudianteEnfermeríaInfluencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado(a) en EnfermeríaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasEnfermeríaPregradoTEXTT033_48254156_T.pdf.txtT033_48254156_T.pdf.txtExtracted texttext/plain111023http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4153/2/T033_48254156_T.pdf.txt642b607308d322f810b79f5e3b24b2f6MD52ORIGINALT033_48254156_T.pdfT033_48254156_T.pdfapplication/pdf1741568http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4153/1/T033_48254156_T.pdf0fd85de0de913501d071930c6285ad1cMD51UNASAM/4153oai:172.16.0.151:UNASAM/41532021-11-25 09:28:39.704DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019
title Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019
spellingShingle Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019
Mallqui Sánchez, Elizabeth Vicenta
Influencia
Rendimiento académico
Estrés
Estudiante
Enfermería
title_short Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019
title_full Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019
title_fullStr Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019
title_full_unstemmed Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019
title_sort Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Enfermería Universidad Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz, 2019
author Mallqui Sánchez, Elizabeth Vicenta
author_facet Mallqui Sánchez, Elizabeth Vicenta
Trujillo Castromonte, Katherine Pamela
author_role author
author2 Trujillo Castromonte, Katherine Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Ramirez, Gina Dominga
dc.contributor.author.fl_str_mv Mallqui Sánchez, Elizabeth Vicenta
Trujillo Castromonte, Katherine Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia
Rendimiento académico
Estrés
Estudiante
Enfermería
topic Influencia
Rendimiento académico
Estrés
Estudiante
Enfermería
description El objetivo de la investigación fue precisar la influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz, 2019-I, la investigación fue de enfoque cuantitativo, aplicada, prospectiva, de diseño transversal - correlacional. La población estuvo constituida por 200 estudiantes de la escuela de Enfermería y como muestra 180 estudiantes del primer al octavo ciclos académicos. Se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento el inventario SISCO del estrés académico V2, diseñado y validado por (Barraza, 2008). Los resultados evidenciaron que la edad y sexo de los estudiantes de enfermería, no guardan relación estadísticamente significativa con el nivel de estrés. De igual manera la edad y el sexo no guardan relación estadísticamente significativa con el rendimiento académico; el 85,6% de estudiantes de Enfermería matriculados en el semestre 2019-I, presenta nivel de estrés moderado; el 51,7% de estudiantes de Enfermería tiene rendimiento académico regular. Al aplicar la prueba estadística de Chi cuadrado se llegó a la conclusión que el estrés no influye en el rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería, por lo que se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula de la investigación
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-05T00:08:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-05T00:08:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4153
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4153/2/T033_48254156_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4153/1/T033_48254156_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 642b607308d322f810b79f5e3b24b2f6
0fd85de0de913501d071930c6285ad1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611034482147328
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).