Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010

Descripción del Articulo

El Capital Intelectual presenta una lógica de gestión que puede contribuir de manera positiva en las administraciones públicas permitiendo a estas atenuar los impactos de la globalización en varios aspectos en especial respecto a la territorialidad y cohesión social, pero la situación del Capital In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trejo Garro, Nelly Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/950
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Capital intelectual
Capital humano
Capital estructural
Capital relacional
Gestión
Eficacia
Eficiencia
Economía
Descripción
Sumario:El Capital Intelectual presenta una lógica de gestión que puede contribuir de manera positiva en las administraciones públicas permitiendo a estas atenuar los impactos de la globalización en varios aspectos en especial respecto a la territorialidad y cohesión social, pero la situación del Capital Intelectual de la DRTC no se mide adecuadamente y por lo tanto, no ayuda lograr la economía, eficiencia y eficacia de la Gestión, que otras entidades del sector público y privado están alcanzando en relación a las innovaciones científicas y tecnológicas. El presente trabajo se propuso determinar la influencia de la Auditoría del Capital Intelectual como instrumento de evaluación de la economía, eficiencia y eficacia en la Gestión de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones-Ancash en el año 2010. La hipótesis sostiene que "La Auditoria del Capital Intelectual, incide positivamente en la Gestión de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones - Ancash ". El marco teórico contiene planteamientos referentes a la Auditoría del Capital Intelectual y la Gestión. Los resultados obtenidos muestran que el Capital Intelectual es inadecuado por lo que no contribuye a obtener la Economía, Eficiencia y Eficacia de la gestión de la DRTC. Se acepta la hipótesis de investigación contrastado con la prueba estadística Ji cuadrada, por ello se recomienda que se efectúe la Auditoría del Capital Intelectual para lograr resultados óptimos de la Gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).