Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010
Descripción del Articulo
El Capital Intelectual presenta una lógica de gestión que puede contribuir de manera positiva en las administraciones públicas permitiendo a estas atenuar los impactos de la globalización en varios aspectos en especial respecto a la territorialidad y cohesión social, pero la situación del Capital In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/950 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Capital intelectual Capital humano Capital estructural Capital relacional Gestión Eficacia Eficiencia Economía |
id |
RUNM_04745b94c724480b88e34ab417f1adf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/950 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Ramírez Huerta, Valiente PantaleónTrejo Garro, Nelly Rosario2017-07-24T18:47:16Z2017-07-24T18:47:16Z20132013ACG T-0312http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/950El Capital Intelectual presenta una lógica de gestión que puede contribuir de manera positiva en las administraciones públicas permitiendo a estas atenuar los impactos de la globalización en varios aspectos en especial respecto a la territorialidad y cohesión social, pero la situación del Capital Intelectual de la DRTC no se mide adecuadamente y por lo tanto, no ayuda lograr la economía, eficiencia y eficacia de la Gestión, que otras entidades del sector público y privado están alcanzando en relación a las innovaciones científicas y tecnológicas. El presente trabajo se propuso determinar la influencia de la Auditoría del Capital Intelectual como instrumento de evaluación de la economía, eficiencia y eficacia en la Gestión de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones-Ancash en el año 2010. La hipótesis sostiene que "La Auditoria del Capital Intelectual, incide positivamente en la Gestión de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones - Ancash ". El marco teórico contiene planteamientos referentes a la Auditoría del Capital Intelectual y la Gestión. Los resultados obtenidos muestran que el Capital Intelectual es inadecuado por lo que no contribuye a obtener la Economía, Eficiencia y Eficacia de la gestión de la DRTC. Se acepta la hipótesis de investigación contrastado con la prueba estadística Ji cuadrada, por ello se recomienda que se efectúe la Auditoría del Capital Intelectual para lograr resultados óptimos de la Gestión.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:47:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ACG T-0312.pdf: 4284392 bytes, checksum: 442b07530efff5719a20b1a291b5d15b (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMAuditoríaCapital intelectualCapital humanoCapital estructuralCapital relacionalGestiónEficaciaEficienciaEconomíaAuditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias EconómicasPostgradoTEXTACG T-0312.pdf.txtACG T-0312.pdf.txtExtracted texttext/plain229055http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/950/2/ACG%20T-0312.pdf.txt87bf0906212ea5765a1c0b6aef3dc354MD52ORIGINALACG T-0312.pdfapplication/pdf4284392http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/950/1/ACG%20T-0312.pdf442b07530efff5719a20b1a291b5d15bMD51UNASAM/950oai:172.16.0.151:UNASAM/9502021-11-10 17:09:29.598DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010 |
title |
Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010 |
spellingShingle |
Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010 Trejo Garro, Nelly Rosario Auditoría Capital intelectual Capital humano Capital estructural Capital relacional Gestión Eficacia Eficiencia Economía |
title_short |
Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010 |
title_full |
Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010 |
title_fullStr |
Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010 |
title_full_unstemmed |
Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010 |
title_sort |
Auditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010 |
author |
Trejo Garro, Nelly Rosario |
author_facet |
Trejo Garro, Nelly Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Huerta, Valiente Pantaleón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trejo Garro, Nelly Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría Capital intelectual Capital humano Capital estructural Capital relacional Gestión Eficacia Eficiencia Economía |
topic |
Auditoría Capital intelectual Capital humano Capital estructural Capital relacional Gestión Eficacia Eficiencia Economía |
description |
El Capital Intelectual presenta una lógica de gestión que puede contribuir de manera positiva en las administraciones públicas permitiendo a estas atenuar los impactos de la globalización en varios aspectos en especial respecto a la territorialidad y cohesión social, pero la situación del Capital Intelectual de la DRTC no se mide adecuadamente y por lo tanto, no ayuda lograr la economía, eficiencia y eficacia de la Gestión, que otras entidades del sector público y privado están alcanzando en relación a las innovaciones científicas y tecnológicas. El presente trabajo se propuso determinar la influencia de la Auditoría del Capital Intelectual como instrumento de evaluación de la economía, eficiencia y eficacia en la Gestión de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones-Ancash en el año 2010. La hipótesis sostiene que "La Auditoria del Capital Intelectual, incide positivamente en la Gestión de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones - Ancash ". El marco teórico contiene planteamientos referentes a la Auditoría del Capital Intelectual y la Gestión. Los resultados obtenidos muestran que el Capital Intelectual es inadecuado por lo que no contribuye a obtener la Economía, Eficiencia y Eficacia de la gestión de la DRTC. Se acepta la hipótesis de investigación contrastado con la prueba estadística Ji cuadrada, por ello se recomienda que se efectúe la Auditoría del Capital Intelectual para lograr resultados óptimos de la Gestión. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ACG T-0312 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/950 |
identifier_str_mv |
ACG T-0312 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/950 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional - UNASAM reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional - UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/950/2/ACG%20T-0312.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/950/1/ACG%20T-0312.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87bf0906212ea5765a1c0b6aef3dc354 442b07530efff5719a20b1a291b5d15b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1842176002059403264 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).