Control constitucional de la norma y actos jurídicos en el sistema penal peruano
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis fue determinar el impacto e importancia del control constitucional de las normas y actos jurídicos en el sistema penal peruano; para lo cual se realizó a cabo una investigación dogmática, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5452 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constitución Principios constitucionales Control constitucional Normas y actos jurídicos Sistema penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito de la presente tesis fue determinar el impacto e importancia del control constitucional de las normas y actos jurídicos en el sistema penal peruano; para lo cual se realizó a cabo una investigación dogmática, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose la técnica del fichaje y el análisis de contenido, y como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis documental respectivamente. Y la técnica de análisis cualitativo y la argumentación jurídica se empleó para la discusión. Se obtuvo como resultado de la existencia de una relación directa entre constitución y derecho penal, convirtiendo al primero en fuente y legitimación del segundo; y que el principio constitucional de que no existe zonas exentas de control constitucional constituye el parámetro de validez constitucional de los actos y normas del sistema penal peruano. Concluyendo que el proceso de constitucionalización del derecho penal exige el ejercicio racional del ius puniendi y que la garantía jurisdiccional forma parte integrante del contenido esencial de los derechos fundamentales, donde la garantía judicial es necesaria para asegurar la efectividad de los derechos; por ello existe el propósito de elevar la racionalidad de las decisiones relativas al control de las decisiones político criminales del legislador y en una herramienta argumentativa para los jueces en el sistema penal peruano |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).