Informe de ejecución de diques en dos qochas con fines de recarga hídrica para el centro poblado Pumapucllanan, Huaraz, año 2019
Descripción del Articulo
Las Qochas son depresiones naturales capaces de retener agua de lluvia hasta su capacidad máxima de almacenamiento, favoreciendo la recarga hídrica para los ríos y manantiales que son utilizados aguas abajo en épocas de estiaje, la construcción de diques de tierra incrementa aún más la capacidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6081 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Qochas Dique Almacenamiento Recarga Hídrica Estructuras Hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | Las Qochas son depresiones naturales capaces de retener agua de lluvia hasta su capacidad máxima de almacenamiento, favoreciendo la recarga hídrica para los ríos y manantiales que son utilizados aguas abajo en épocas de estiaje, la construcción de diques de tierra incrementa aún más la capacidad de retención de la Qocha por ello este tipo de proyectos son de mucha importancia para afrontar el déficit hídrico en las localidades altoandinas del Perú, quienes cada día presentan mayor necesidad del recurso debido a las alteraciones climáticas. El informe da a conocer todo el proceso de construcción de diques de tierra en las Qochas Cenega y Cutacocha, donde se demuestra la experiencia tanto académica y profesional que se pudo obtener al participar de la realización de estos proyectos. La participación estuvo relacionada en la asistencia técnica del proceso constructivo y la elaboración de los informes mensuales presentados para corroborar los metrados ejecutados, todo este trabajo se realizó a partir del 14 de octubre de 2019 y se culminó el 27 de noviembre del 2019, con una duración de 45 días calendarios, en este tiempo se construyó un dique compuesto de tierra con 54.00 m de longitud y una altura de2.20 m, impermeabilizado con geomembrana HDPE en la Qocha Cenega, también se construyó un dique compuesto de tierra de 75.00 m con 1.20 m de altura impermeabilizado con geomembrana HDPE en la Qocha Cutacocha, en cada estructura se construyó sus respectivas tomas y canal de demasías según indicaba el expediente técnico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).