Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el sector de Arguay ubicada en el distrito y provincia de Barranca y trata acerca del efecto de tres densidades de siembra en las variedades de ajo, su objetivo es determinar el efecto de los distanciamientos en el rendimiento y calidad de ajo. La siembra se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Betancurt, Jider Rosmel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5298
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variedades de Ajos
Distanciamiento
Competencia nutricional y Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNM_01032414df7cab9263fad894bcc2639e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5298
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Espinoza Montesinos, FranciscoCarrera Betancurt, Jider Rosmel2023-01-14T00:14:36Z2023-01-14T00:14:36Z2020-12-022023-01-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5298La presente investigación se realizó en el sector de Arguay ubicada en el distrito y provincia de Barranca y trata acerca del efecto de tres densidades de siembra en las variedades de ajo, su objetivo es determinar el efecto de los distanciamientos en el rendimiento y calidad de ajo. La siembra se hizo el 4 de julio del 2018 y el modelo estadístico que se empleó fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar que constó de tres bloques y seis tratamientos que de manera combinada y ordenada de 3 distanciamientos y 2 variedades se obtuvieron las 6 interacciones los cuales son: T1 (0.55 m. * 0.10 m. * Napurí), T2 (0.55 m. * 0.08 m. * Napurí), T3 (0.55 m. * 0.06 m. * Napurí), T4 (0.55 m. * 0.10 m. * Barranquino), T5 (0.55 m. * 0.08 m. * Barranquino y T6 (0.55 m. * 0.06 m. * Barranquino). Durante el desarrollo del cultivo se evaluaron y obtuvieron los datos de la longitud de tallo, peso de bulbo, rendimiento comercial, diámetro ecuatorial, diámetro polar, número de bulbillo. Estos se operaron con el análisis de varianza de dos factores y la prueba de Duncan al 5 % de error. Efectuados las estadísticas se determinaron que la mayor longitud de tallo lo obtuvo el T4 con 83.07 cm, en rendimiento comercial el T5 con 16.321 tn/ ha. Sin embargo a mayor distanciamiento sobresalió el T1 en peso de bulbo con 56.750 g, diámetro ecuatorial de bulbo con 5.54 cm, diámetro polar de bulbo 4.52 cm, número de bulbillos 18. En cuanto al análisis económico destacó el T5 con S/. 63993.15 Nuevos Soles y en costo beneficio el T4 con S/ 1.97 Nuevos Soles. Lo que quiere decir que en el T5 y T4 obtienen mayor ganancia económica que favorece al agricultor de la zonaMade available in DSpace on 2023-01-14T00:14:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-02application/pdf107 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMVariedades de AjosDistanciamientoCompetencia nutricional y Rendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado46568489https://orcid.org/0000-0003-3510-781231939386https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalToscano Leyva, Alejandro ZorobabelVásquez Cruz, Walter JuanMendoza Vilcahuamán, HugoTEXTT033_46568489_T.pdf.txtT033_46568489_T.pdf.txtExtracted texttext/plain114008http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5298/3/T033_46568489_T.pdf.txt2ff3b07e02a7f3ed458d133360651f9fMD53Formato T033_46568489_T.pdf.txtFormato T033_46568489_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5190http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5298/4/Formato%20T033_46568489_T.pdf.txtd99d74c354aed7f1fe66cf8000cc0864MD54ORIGINALT033_46568489_T.pdfT033_46568489_T.pdfapplication/pdf3941027http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5298/1/T033_46568489_T.pdf2e26e5bb80bc13b0393bf10f9b3eb0e4MD51Formato T033_46568489_T.pdfFormato T033_46568489_T.pdfapplication/pdf2172211http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5298/2/Formato%20T033_46568489_T.pdf15c6ad5b599bdc18e7cfead284886f02MD52UNASAM/5298oai:172.16.0.151:UNASAM/52982023-01-20 03:00:39.763DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019
title Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019
spellingShingle Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019
Carrera Betancurt, Jider Rosmel
Variedades de Ajos
Distanciamiento
Competencia nutricional y Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019
title_full Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019
title_fullStr Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019
title_full_unstemmed Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019
title_sort Efecto de tres densidades de siembra en dos variedades de ajo (allium sativum l.), Para obtener mayor rendimiento, en el distrito y provincia de Barranca, región Lima 2019
author Carrera Betancurt, Jider Rosmel
author_facet Carrera Betancurt, Jider Rosmel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Montesinos, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrera Betancurt, Jider Rosmel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Variedades de Ajos
Distanciamiento
Competencia nutricional y Rendimiento
topic Variedades de Ajos
Distanciamiento
Competencia nutricional y Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La presente investigación se realizó en el sector de Arguay ubicada en el distrito y provincia de Barranca y trata acerca del efecto de tres densidades de siembra en las variedades de ajo, su objetivo es determinar el efecto de los distanciamientos en el rendimiento y calidad de ajo. La siembra se hizo el 4 de julio del 2018 y el modelo estadístico que se empleó fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar que constó de tres bloques y seis tratamientos que de manera combinada y ordenada de 3 distanciamientos y 2 variedades se obtuvieron las 6 interacciones los cuales son: T1 (0.55 m. * 0.10 m. * Napurí), T2 (0.55 m. * 0.08 m. * Napurí), T3 (0.55 m. * 0.06 m. * Napurí), T4 (0.55 m. * 0.10 m. * Barranquino), T5 (0.55 m. * 0.08 m. * Barranquino y T6 (0.55 m. * 0.06 m. * Barranquino). Durante el desarrollo del cultivo se evaluaron y obtuvieron los datos de la longitud de tallo, peso de bulbo, rendimiento comercial, diámetro ecuatorial, diámetro polar, número de bulbillo. Estos se operaron con el análisis de varianza de dos factores y la prueba de Duncan al 5 % de error. Efectuados las estadísticas se determinaron que la mayor longitud de tallo lo obtuvo el T4 con 83.07 cm, en rendimiento comercial el T5 con 16.321 tn/ ha. Sin embargo a mayor distanciamiento sobresalió el T1 en peso de bulbo con 56.750 g, diámetro ecuatorial de bulbo con 5.54 cm, diámetro polar de bulbo 4.52 cm, número de bulbillos 18. En cuanto al análisis económico destacó el T5 con S/. 63993.15 Nuevos Soles y en costo beneficio el T4 con S/ 1.97 Nuevos Soles. Lo que quiere decir que en el T5 y T4 obtienen mayor ganancia económica que favorece al agricultor de la zona
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-14T00:14:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-14T00:14:36Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-01-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5298
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5298
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 107 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5298/3/T033_46568489_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5298/4/Formato%20T033_46568489_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5298/1/T033_46568489_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5298/2/Formato%20T033_46568489_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ff3b07e02a7f3ed458d133360651f9f
d99d74c354aed7f1fe66cf8000cc0864
2e26e5bb80bc13b0393bf10f9b3eb0e4
15c6ad5b599bdc18e7cfead284886f02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909966333968384
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).