Realización de convenios con el Sector Privado como alternativa para la ampliación de las colocaciones de préstamo

Descripción del Articulo

La investigación se realizó para determinar como el modelo de gestión de préstamos que realiza un banco para el sector público se beneficia económicamente por los convenios con el sector privado y la cantidad de clientes calificados para crédito. La población está conformada por los convenios efectu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa, Jorge M., Navarro, Angel F., Valero, Julio E., Hilario, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/138
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/138
https://doi.org/10.47190/nric.v3i1.127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de cobertura bancaria
Modelo de gestión de préstamo
Data Warehouse
Descripción
Sumario:La investigación se realizó para determinar como el modelo de gestión de préstamos que realiza un banco para el sector público se beneficia económicamente por los convenios con el sector privado y la cantidad de clientes calificados para crédito. La población está conformada por los convenios efectuados con seis empresas privadas, la encuesta se llevó a cabo con la participación de 370 personas de los diferentes centros mineros. Se utilizó tecnologías para el análisis de procesos y explotación del Data Warehouse, para la construcción y análisis de información. Se apreció que en promedio el 80% de los funcionarios, técnicos y administrativos, obreros y operarios encuestados de las empresas privadas están interesados que el banco estatal realice un convenio con sus empresas para que puedan recibir sus remuneraciones en la amplia red que cuenta el banco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).