Análisis Cuantitativo de Riesgos de la Unidad de Destilación Primaria de Nafta – Diesel de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco - Perú

Descripción del Articulo

El análisis cuantitativo de riesgos es una técnica de identificación de riesgos inductiva basada en la matriz de valor de riesgos de accidentes, problemas de operabilidad por incendios, explosión, dispersión de gases, derrames de hidrocarburos y riesgos operacionales, se producen como consecuencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Mendoza, Teresa O., Córdova Mendoza, Pedro, Córdova Barrios, Isis C., García Espinoza, Antonina Juana, García Espinoza, Cedidec, Rodríguez Álvarez, Ruth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/29
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/29
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derrame de hidrocarburos
Descripción
Sumario:El análisis cuantitativo de riesgos es una técnica de identificación de riesgos inductiva basada en la matriz de valor de riesgos de accidentes, problemas de operabilidad por incendios, explosión, dispersión de gases, derrames de hidrocarburos y riesgos operacionales, se producen como consecuencia de desviación de las variables dinámicas de control en la unidad, respecto a los parámetros normales de operación y el entorno por fenómenos naturales. La ponderación del valor de la probabilidad y la consecuencia es de 2 de un máximo de 16, para ser considerado moderado, implica que el trabajo operativo de riesgos debe hacerse con supervisión permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).