IMAGEN CORPORAL EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue establecer el nivel de satisfacción de la imagen corporal en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2019. Materiales y Métodos: Tipo de investigación descriptivo – simple, nivel descriptivo, método deductivo – inductivo, diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yauri Matamoros, Michael, Mancha Ñahui, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2900
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:imagen corporal
Satisfacción
insatisfacción
estudiantes universitarios.
Salud Mental
Descripción
Sumario:El objetivo fue establecer el nivel de satisfacción de la imagen corporal en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2019. Materiales y Métodos: Tipo de investigación descriptivo – simple, nivel descriptivo, método deductivo – inductivo, diseño no experimental, transversal, muestra de 120 estudiantes; el instrumento utilizado fue el instructivo BODY SHAPE QUESTIONARIE de Coope, Taylor y Fairburn. En el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva. Resultados: Del 100 % de los estudiantes encuestados, 85.8% están satisfechos con su imagen corporal, 12.5% presentan insatisfacción leve, 1.7% insatisfacción moderada y ningún estudiante evidencia insatisfacción severa; según genero existe mayor porcentaje de insatisfacción con la imagen corporal en el sexo femenino y según edad existe mayor porcentaje de insatisfacción con la imagen corporal en edades entre 17-19 años; respecto al componente perceptivo 84.2% muestran satisfacción, 15.0% insatisfacción leve, 0.8% insatisfacción moderada y no se encontró estudiantes con insatisfacción severa; respecto al componente cognitivo - subjetivo 85.8% evidencian satisfacción, 12.5% insatisfacción leve, 1.7% insatisfacción moderada, ningún estudiante refleja insatisfacción severa . Finalmente, respecto al componente conductual 90.0% están satisfechos con su imagen corporal, 8.3% insatisfacción leve, 1.7% insatisfacción moderada, no se evidencia estudiantes con insatisfacción severa. Conclusión: Los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica, presentan satisfacción con su imagen corporal. Palabras claves: Satisfacción, insatisfacción, imagen corporal, estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).