Insatisfacción con la imagen corporal y bienestar psicológico en adolescentes escolares de una institución educativa nacional de Ate-Vitarte

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la correlación entre insatisfacción con la imagen corporal y bienestar psicológico en 322 escolares de 1er a 5to año de secundaria de ambos sexos de un colegio estatal de Ate - Vitarte. La metodología fue correlacional de diseño no experimental. Para recolectar datos, se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Veliz, Paola Basilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insatisfacción
Imagen corporal
Bienestar psicológico
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la correlación entre insatisfacción con la imagen corporal y bienestar psicológico en 322 escolares de 1er a 5to año de secundaria de ambos sexos de un colegio estatal de Ate - Vitarte. La metodología fue correlacional de diseño no experimental. Para recolectar datos, se empleó el cuestionario Imagen de Solano y Cano (2010) y la escala de Bienestar Psicológico Riff (1995) adaptado por Briones (2018). Se constató las propiedades psicométricas de los instrumentos en donde se encontraron ajustes óptimos y fiabilidad alta. En los hallazgos se reportó una relación inversa entre las variables (rho= -.373), así mismo, insatisfacción con la imagen corporal se correlacionó con autoaceptación (rho= -.504), relaciones positivas (rho= -.186), autonomía (rho= -.262), propósito de vida (rho= -.199) y crecimiento personal (rho= -.250), además, bienestar psicológico se correlacionó con cognitiva/emocional (rho= -.353), perceptiva (rho= .369) y comportamental (rho= -.265). De acuerdo con ello, se concluye que la presencia de insatisfacción con la imagen física en los evaluados, explica un menor nivel de bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).