“Gestión de la calidad en el proceso productivo del queso en la localidad de Pilpichaca, Huaytará, 2024”
Descripción del Articulo
La calidad de los quesos e inocuidad de los productos lácteos depende de varios factores, es así que surge la investigación sobre “La gestión de la calidad en el proceso productivo del queso en el anexo de Vizcapalca, localidad de Pilpichaca, Huaytará, 2024”, el cual se centró en “Determinar la infl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad Proceso productivo Quesos Lácteos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| Sumario: | La calidad de los quesos e inocuidad de los productos lácteos depende de varios factores, es así que surge la investigación sobre “La gestión de la calidad en el proceso productivo del queso en el anexo de Vizcapalca, localidad de Pilpichaca, Huaytará, 2024”, el cual se centró en “Determinar la influencia de la gestión de la calidad en el proceso productivo del queso en el anexo de Vizcapalca, localidad de Pilpichaca, Huaytará, 2024”, para lo cual se aplicó la investigación de tipo aplicada, nivel correlacional, método científico, diseño no experimental correlacional causal, población de 10 familias que elaboran quesos determinado mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo que para donde se obtuvo que el análisis fisicoquímico y microbiológico los valores de la humedad un promedio del 54.95%, en cuanto al pH un promedio de 6.13, la acidez expresado como ácido láctico un promedio de 0.578, la proteína con el promedio de 15.7%, la grasa de valor promedio de 19%, Eschericihia coli un valor promedio de 3.5 x103, Staphilococcus aureus valor promedio de 5.3 x103 y Salmonella en ausencia, en el proceso productivo se obtuvo que el 20% considera un nivel bajo, el 50% considera un nivel medio y 30% considera un nivel alto, concluyendo que la gestión de la calidad influye en el proceso productivo del queso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).