IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017
Descripción del Articulo
La Minería es una de las actividades productivas más riesgosas, las estadísticas del MEM indican que en años anteriores ocurrían accidentes fatales en las diferentes unidades mineras del país, del cual 03 accidentes fatales ocurrieron en nuestra unidad minera el año 2016,la evolución de las estadíst...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1798 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación de VEO VDO VPO Reporte de Ocurrencia y Pasaporte nivel de seguridad en las herramientas de gestión y el porcentaje de cumplimiento. Seguridad Industrial y Enfermedades Ocupacionales |
| id |
RUNH_fc242c761a650253eec1e4d105fda55d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1798 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017 |
| title |
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017 |
| spellingShingle |
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017 Nateros Enriquez, Yhonny Willian Implementación de VEO VDO VPO Reporte de Ocurrencia y Pasaporte nivel de seguridad en las herramientas de gestión y el porcentaje de cumplimiento. Seguridad Industrial y Enfermedades Ocupacionales |
| title_short |
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017 |
| title_full |
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017 |
| title_fullStr |
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017 |
| title_full_unstemmed |
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017 |
| title_sort |
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017 |
| author |
Nateros Enriquez, Yhonny Willian |
| author_facet |
Nateros Enriquez, Yhonny Willian Nateros Huamán, Rubén |
| author_role |
author |
| author2 |
Nateros Huamán, Rubén |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Parejas Rodríguez, Freddy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nateros Enriquez, Yhonny Willian Nateros Huamán, Rubén |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Implementación de VEO VDO VPO Reporte de Ocurrencia y Pasaporte nivel de seguridad en las herramientas de gestión y el porcentaje de cumplimiento. |
| topic |
Implementación de VEO VDO VPO Reporte de Ocurrencia y Pasaporte nivel de seguridad en las herramientas de gestión y el porcentaje de cumplimiento. Seguridad Industrial y Enfermedades Ocupacionales |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad Industrial y Enfermedades Ocupacionales |
| description |
La Minería es una de las actividades productivas más riesgosas, las estadísticas del MEM indican que en años anteriores ocurrían accidentes fatales en las diferentes unidades mineras del país, del cual 03 accidentes fatales ocurrieron en nuestra unidad minera el año 2016,la evolución de las estadísticas nacionales de ocurrencia de accidentes fatales desde el 2000 hasta la fecha 2017, indican que el año 2014 disminuyeron significativamente de acuerdo al gráfico que se muestra, lo cual indica que las compañías mineras están adoptando políticas de seguridad más estrictas y eficientes, gracias a ello se disminuye los accidentes fatales en la minería. Volcán Compañía Minera S.A., tiene como objetivo alcanzar un elevado desempeño de seguridad, salud ocupacional detallando la importancia de cada uno de las herramientas de gestión de Verificación de Estándares Operativos (VEO), Verifico Decido Opero (VDO), Verificación de Procedimientos Operacionales (VPO), Reporte de Ocurrencia y el Pasaporte. La implementación de las herramientas de gestión será una mejora continua en cuanto a las estadísticas y la disminución de los accidentes en minería ocurridos en la unidad minera. Con la implementación de herramientas de gestión se llega a un nivel aceptable en un rango de 71 a 100 de aceptación de parte de los trabajadores, se evidencia el cambio de actitud llegando al cumplimiento de a un 79 %. Las herramientas de gestión como el VEO tiene el objetivo principal de llegar a un nivel de seguridad aceptable, con un porcentaje de 90 %, para iniciar los trabajos de laboreo en nuestra actividad minera. Y las demás herramientas de gestión cumplen casi la misma función del VEO, todo se realiza antes de iniciar los trabajos en labor, para ello aplicamos los formatos de VEO, VDO, VPO, Reporte de Ocurrencia y Pasaporte, para saber en qué nivel de seguridad estamos en labor y cumplimiento del pasaporte que contiene los planos de minado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-20T14:21:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-20T14:21:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1798 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1798 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d2600a70-247b-46bb-9c5c-48844994c2f9/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/de0a861c-25e5-47b3-9a25-76a13c27a4d0/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6f5ca3c6-6519-4ec8-979c-6becaa58e4ea/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1bfd28a5-2f16-41ab-a4e9-d946026060fe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
992dc6734132a7f3205b0a7b53a07b98 f978bae30d6ba9eefa78ba21adeb6d26 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1847503142547095552 |
| spelling |
Parejas Rodríguez, FreddyNateros Enriquez, Yhonny WillianNateros Huamán, Rubén2018-08-20T14:21:54Z2018-08-20T14:21:54Z2018-07-05La Minería es una de las actividades productivas más riesgosas, las estadísticas del MEM indican que en años anteriores ocurrían accidentes fatales en las diferentes unidades mineras del país, del cual 03 accidentes fatales ocurrieron en nuestra unidad minera el año 2016,la evolución de las estadísticas nacionales de ocurrencia de accidentes fatales desde el 2000 hasta la fecha 2017, indican que el año 2014 disminuyeron significativamente de acuerdo al gráfico que se muestra, lo cual indica que las compañías mineras están adoptando políticas de seguridad más estrictas y eficientes, gracias a ello se disminuye los accidentes fatales en la minería. Volcán Compañía Minera S.A., tiene como objetivo alcanzar un elevado desempeño de seguridad, salud ocupacional detallando la importancia de cada uno de las herramientas de gestión de Verificación de Estándares Operativos (VEO), Verifico Decido Opero (VDO), Verificación de Procedimientos Operacionales (VPO), Reporte de Ocurrencia y el Pasaporte. La implementación de las herramientas de gestión será una mejora continua en cuanto a las estadísticas y la disminución de los accidentes en minería ocurridos en la unidad minera. Con la implementación de herramientas de gestión se llega a un nivel aceptable en un rango de 71 a 100 de aceptación de parte de los trabajadores, se evidencia el cambio de actitud llegando al cumplimiento de a un 79 %. Las herramientas de gestión como el VEO tiene el objetivo principal de llegar a un nivel de seguridad aceptable, con un porcentaje de 90 %, para iniciar los trabajos de laboreo en nuestra actividad minera. Y las demás herramientas de gestión cumplen casi la misma función del VEO, todo se realiza antes de iniciar los trabajos en labor, para ello aplicamos los formatos de VEO, VDO, VPO, Reporte de Ocurrencia y Pasaporte, para saber en qué nivel de seguridad estamos en labor y cumplimiento del pasaporte que contiene los planos de minado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1798spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHImplementación de VEO VDO VPO Reporte de Ocurrencia y Pasaporte nivel de seguridad en las herramientas de gestión y el porcentaje de cumplimiento.Seguridad Industrial y Enfermedades OcupacionalesIMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Minas -Civil - AmbientalTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero de MinasIngeniería de MinasTEXTTESIS_2018_ING. AMBIENTAL_ CHANCA POMA KLEPER A Y INGA RAMOS YERICA_PDF.pdf.txtTESIS_2018_ING. AMBIENTAL_ CHANCA POMA KLEPER A Y INGA RAMOS YERICA_PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain199763https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d2600a70-247b-46bb-9c5c-48844994c2f9/download992dc6734132a7f3205b0a7b53a07b98MD54ORIGINALTESIS_2018_ING. AMBIENTAL_ CHANCA POMA KLEPER A Y INGA RAMOS YERICA_PDF.pdfTESIS_2018_ING. AMBIENTAL_ CHANCA POMA KLEPER A Y INGA RAMOS YERICA_PDF.pdfapplication/pdf11316097https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/de0a861c-25e5-47b3-9a25-76a13c27a4d0/downloadf978bae30d6ba9eefa78ba21adeb6d26MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6f5ca3c6-6519-4ec8-979c-6becaa58e4ea/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1bfd28a5-2f16-41ab-a4e9-d946026060fe/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/1798oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/17982018-08-22 03:00:23.274https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).