IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017
Descripción del Articulo
La Minería es una de las actividades productivas más riesgosas, las estadísticas del MEM indican que en años anteriores ocurrían accidentes fatales en las diferentes unidades mineras del país, del cual 03 accidentes fatales ocurrieron en nuestra unidad minera el año 2016,la evolución de las estadíst...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1798 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación de VEO VDO VPO Reporte de Ocurrencia y Pasaporte nivel de seguridad en las herramientas de gestión y el porcentaje de cumplimiento. Seguridad Industrial y Enfermedades Ocupacionales |
| Sumario: | La Minería es una de las actividades productivas más riesgosas, las estadísticas del MEM indican que en años anteriores ocurrían accidentes fatales en las diferentes unidades mineras del país, del cual 03 accidentes fatales ocurrieron en nuestra unidad minera el año 2016,la evolución de las estadísticas nacionales de ocurrencia de accidentes fatales desde el 2000 hasta la fecha 2017, indican que el año 2014 disminuyeron significativamente de acuerdo al gráfico que se muestra, lo cual indica que las compañías mineras están adoptando políticas de seguridad más estrictas y eficientes, gracias a ello se disminuye los accidentes fatales en la minería. Volcán Compañía Minera S.A., tiene como objetivo alcanzar un elevado desempeño de seguridad, salud ocupacional detallando la importancia de cada uno de las herramientas de gestión de Verificación de Estándares Operativos (VEO), Verifico Decido Opero (VDO), Verificación de Procedimientos Operacionales (VPO), Reporte de Ocurrencia y el Pasaporte. La implementación de las herramientas de gestión será una mejora continua en cuanto a las estadísticas y la disminución de los accidentes en minería ocurridos en la unidad minera. Con la implementación de herramientas de gestión se llega a un nivel aceptable en un rango de 71 a 100 de aceptación de parte de los trabajadores, se evidencia el cambio de actitud llegando al cumplimiento de a un 79 %. Las herramientas de gestión como el VEO tiene el objetivo principal de llegar a un nivel de seguridad aceptable, con un porcentaje de 90 %, para iniciar los trabajos de laboreo en nuestra actividad minera. Y las demás herramientas de gestión cumplen casi la misma función del VEO, todo se realiza antes de iniciar los trabajos en labor, para ello aplicamos los formatos de VEO, VDO, VPO, Reporte de Ocurrencia y Pasaporte, para saber en qué nivel de seguridad estamos en labor y cumplimiento del pasaporte que contiene los planos de minado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).