Estilos de aprendizaje de los estudiantes de un centro de educación básica alternativa de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo observar los estilos de aprendizaje de Kolb en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Nº 3057-Lima en el año 2023. Es de tipo básico, debido a que pretende analizar la variable de interés con un diseño descriptivo simple y de modelo transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zañudo Llanos, Juana Beatriz, Zegarra Rojas, Enedina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje,
Convergente
Asimilador
Divergente y acomodador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo observar los estilos de aprendizaje de Kolb en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Nº 3057-Lima en el año 2023. Es de tipo básico, debido a que pretende analizar la variable de interés con un diseño descriptivo simple y de modelo transversal. La población estuvo conformada inicialmente por 78 estudiantes, siendo la muestra total de 73 integrantes de 5 salones a quienes se les aplicó el instrumento de “Test de Aprendizaje de Kolb”, a través de la técnica de encuesta y posteriormente observar los resultados y estilos de aprendizaje en relación a los estudiantes. Se concluye así que el estilo divergente y el acomodador predominan (tabla 3) donde se evidencia una media aritmética de 5.2 en ambos, mientras que el asimilador es el menos presente en los estudiantes en el año 2023 (tabla 6) con una media aritmética de 1.4; de este modo se entiende que, independientemente del modo de enseñanza del maestro, en lo posible el docente debe buscar enfocar su metodología a los estilos de aprendizaje que posea cada alumno para perfeccionar su aprendizaje. Por tanto, al obtener los estilos más predominantes se debe trabajar en base a estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).