La investigación evaluativa, una estrategia de acompañamiento al fortalecimiento de la competencia investigativa del futuro docente en un Instituto Pedagógico

Descripción del Articulo

El presente estudio se enmarca en las limitaciones mostradas por los egresados de las instituciones pedagógicas de Huancavelica en cuanto a su formación investigativa y en este sentido aborda el problema ¿Qué relación existe entre la investigación evaluativa como estrategia de acompañamiento, y el f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Napanga Berrospi, Francisco Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4931
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación docente
Investigación pedagógica
Investigación del currículo
Actitud del docente
Actitud del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se enmarca en las limitaciones mostradas por los egresados de las instituciones pedagógicas de Huancavelica en cuanto a su formación investigativa y en este sentido aborda el problema ¿Qué relación existe entre la investigación evaluativa como estrategia de acompañamiento, y el fortalecimiento de la competencia investigativa, en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Público de Huancavelica?, proponiendo como objetivo, determinar, la relación de la investigación evaluativa como estrategia de acompañamiento, y el fortalecimiento de la competencia investigativa de los estudiantes. La población objeto de estudio, estuvo constituida por 505 estudiantes cuyas particularidades socio culturales en su mayoría los ubican en los quintiles 1 y 2 (pobreza extrema y pobreza). La muestra estuvo conformada por 145 estudiantes de los diferentes Programas de Estudios que oferta el Instituto Pedagógico de Huancavelica. El tipo de muestreo fue el probabilístico estratificado, las técnicas e instrumentos empleados para el recojo de la información han sido la encuesta y el cuestionario. Los métodos estadísticos utilizados fueron las de procesamiento y análisis de datos. Así mismo para la prueba de hipótesis se empleó la asociación de Rho de Spearman cuyo valor de r = 0,89 determinó que existe una correlación alta significativa entre la investigación evaluativa y el fortalecimiento de la competencia investigativa de los estudiantes. Finalmente se concluye que el empleo de la investigación evaluativa como estrategia de acompañamiento identifica las dimensiones que deben fortalecer la competencia investigativa del futuro docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).