Gestión del conocimiento y desempeño docente en la Institución Educativa de Nueva Esperanza Lircay-Angaraes.

Descripción del Articulo

El uso de conocimientos científicos y pedagógicos para realizar la educación del hombre con eficiencia es una exigencia, por eso hay necesidad de profundizar acerca de la aplicación de ciencias de la educación. El objetivo fue, determinar la relación que existe entre la gestión del conocimiento que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Huincho, Mariluz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especialista en educación
Gestión de conocimientos
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El uso de conocimientos científicos y pedagógicos para realizar la educación del hombre con eficiencia es una exigencia, por eso hay necesidad de profundizar acerca de la aplicación de ciencias de la educación. El objetivo fue, determinar la relación que existe entre la gestión del conocimiento que realizan los especialistas de educación y el desempeño docente en las instituciones educativas de Nueva Esperanza de Lircay. Se ha utilizado los pasos del método científico, es una investigación básica, correlacional, la muestra conformada por 16 docentes y 5 especialistas, el instrumento utilizado fue dos cuestionarios, para procesar y analizar datos se utilizó técnicas de la estadística descriptiva e inferencial. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para la variable gestión del conocimiento es R = 0,778, y para la variable desempeño docente es R= 0.778 , eso indica que existe una correlación positiva , con un nivel de significancia p =0,000 siendo esto menor al 5% (p < 0.05), eso indica que la gestión del conocimiento se relaciona significativamente con el desempeño docente en las instituciones educativas de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).