Sentencia plenaria casatoria N° 1-2017/CIJ-433 en la investigación del delito de lavado de activos en Huancavelica - 2023
Descripción del Articulo
La tesis denominada “Sentencia Plenaria Casatoria N° 1-2017/CIJ-433 en la investigación del delito de lavado de activos en Huancavelica – 2023”, se ha realizado con la intención de transmitir información relacionada a la detección, control y sanción del delito de lavado de activos. De esta manera he...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sentencia plenaria casatoria Lavado de activos Colocación Decantación Consolidación Activos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La tesis denominada “Sentencia Plenaria Casatoria N° 1-2017/CIJ-433 en la investigación del delito de lavado de activos en Huancavelica – 2023”, se ha realizado con la intención de transmitir información relacionada a la detección, control y sanción del delito de lavado de activos. De esta manera hemos planteado como problema: ¿ Cómo afecta la falta de aplicación de las etapas de colocación, decantación y consolidación en los procesos de lavado de activos para la efectiva aplicación de la Sentencia Plenaria Casatoria N° 1-2017/CIJ-433 en el distrito Judicial de Huancavelica - 2023? , Como objetivo: Incorporar las etapas de colocación, decantación y consolidación en los procesos de lavado de activos para la efectiva aplicación de la Sentencia Plenaria Casatoria N° 1-2017/CIJ-433 en el distrito Judicial de Huancavelica - 2023. Se considero en la metodología el tipo básico, el nivel explicativo, los métodos fueron método general (Descriptivo) y método especifico (explicativo – exegético), del mismo modo el diseño fue no experimental correlacional. Y la muestra ha sido con un total de 21 Fiscales del Distrito Fiscal de Huancavelica, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Uno de los resultados demuestra que, el 100% (21) mencionan que la respuesta “SI” con respecto a lo que consideran que es importante hacer un seguimiento a las sumas voluminosas de dinero en el delito de lavado de activos en Huancavelica, por cuanto ayuda a identificar operaciones financieras sospechosas, como también ayuda a prevenir el blanqueo de capitales, evitando que se puedan legalizar las ganancias ilícitas, también ayuda a proteger la integridad del sistema financiero, evitando que sea utilizado para actividades ilícitas, y para fortalecer estos hechos es necesario la cooperación internacional, como implementar de tecnologías avanzadas de análisis y capacitar profesionales para detectar los lavados de activos. De esta manera se llegó a la conclusión que, La sentencia plenaria establece criterios y parámetros claros para la investigación y persecución del delito de lavado de activos y refleja un compromiso con la lucha contra la corrupción y el lavado de activos; como de igual forma señalar que con la presente investigación se busca analizar los criterios normativos, legales para la eliminación y control del lavado de activos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).