Factores asociados al síndrome de burnout en tiempos de Covid- 19, Red de Salud Angaraes, Huancavelica, 2021
Descripción del Articulo
Determinar los factores asociados al Síndrome de Burnout en tiempos de Covid-19 en los trabajadores de la Red de Salud Angaraes, Huancavelica, 2021. La metodología fue del tipo de investigación básica, nivel descriptivo, no experimental transeccional descriptivo, se tuvo como método general la inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5495 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Síndrome de Bournot Covid - 19. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Determinar los factores asociados al Síndrome de Burnout en tiempos de Covid-19 en los trabajadores de la Red de Salud Angaraes, Huancavelica, 2021. La metodología fue del tipo de investigación básica, nivel descriptivo, no experimental transeccional descriptivo, se tuvo como método general la investigación científica, la población fue de 57 trabajadores de la Unidad Ejecutora N° 405, Red de Salud AngaraesHuancavelica, en el periodo 2021 y se empleó el muestreo censal. Los resultados se encontraron en sus dimensiones: Despersonalización 57.89% alcanzo un nivel alto, Falta de Realización Personal 84.21% presenta un nivel bajo y sentirse Emocionalmente Agotado 59.65% presenta un nivel alto. Y en cuanto a los factores asociados fueron: en mayor porcentaje el sexo femenino 50.88%, edad prevalece entre los 26 a 30 años 33.3%, estado civil soltero representa un 80.70% y el tiempo de servicio menos de un año representa un 50.88%, conforme con el salario representa un 82.46%, conforme con su profesión representa 98.25%. Conclusiones: en referencia al estudio se encontró los siguientes hallazgos, el 54.39% de la muestra estudiada presentan Síndrome de Burnout y el 45.61% de la muestra estudiada no presentan síndrome de burnout. Palabras clave: Factores asociados, síndrome de Bournot y Covid - 19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).