Evaluación de la demanda comercial de plántulas in vitro de papas nativas en la región central del Perú

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada es un segmento de negocio para las plántulas in vitro cuyo objetivo fue la evaluación de la demanda comercial de plántulas in vitro de papas nativas en la región central del Perú, la metodología de investigación fue descriptiva explicativa, en este caso se siguió un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente Segura, Santiago Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tubérculos semillas
Demanda comercial
Plántulas in vitro
Papas nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada es un segmento de negocio para las plántulas in vitro cuyo objetivo fue la evaluación de la demanda comercial de plántulas in vitro de papas nativas en la región central del Perú, la metodología de investigación fue descriptiva explicativa, en este caso se siguió un diseño de investigación de campo no experimental observacional de la variable independiente con los datos recolectados , analizando las variables dependientes y se tuvo como resultados en; la cantidad de plántulas in vitro de papas nativas comercializadas mensualmente en la región central del Perú en los años 2016 - 2017-2018 se observó una demanda ascendente de parte de los clientes (agricultores) por comprar plántulas in vitro de papas nativas de 20, 985 en el año 2016, 23,510 en el 2017 y 44,685 el año 2018, respecto a la cantidad de plántulas in vitro de papas nativas comercializadas por variedades en cada departamento de la región central del Perú, observamos que para el año 2018 lidero Junín con 29580 plántulas in vitro con trece variedades, el año 2017 también lidero Junín con 13560 plántulas in vitro con cinco variedades y el año 2016 lidero Huancavelica con 11,030 plántulas in vitro con cinco variedades, en cuanto al departamento que compra más plántulas in vitro de papas nativas en la región central del Perú observamos que los clientes (agricultores) del departamento de Junín compraron 51,245 plántulas in vitro de papas nativas entre los años 2016-2017-2018, variedades de plántulas in vitro de papas nativas que se han posicionado en la región central del Perú, el posicionamiento comercial de plántulas in vitro de papas nativas por variedades en el año 2018 lidero la variedad Peruanita con 23.635, así mismo el año 2017 con 18.150 y el año 2016 de la misma manera con 8505 plántulas in vitro, siguiendo la variedad Amarilla Tumbay con 7000 y la variedad Muru Huayro con 5240 plántulas in vitro en el año 2018, tendencia anualmente de clientes (agricultores) para comprar plántulas in vitro de papas nativas en la región central del Perú; del total de clientes(agricultores) hay una tendencia evolutiva tanto en clientes y en la compra de plántulas in vitro de papas nativas en los meses y los años 2016-2017 y 2018. Conclusión que los clientes (agricultores) de pequeña escala, viene siendo actores principales para obtener propia semilla (tubérculos pre básicos) a partir de plántulas in vitro de papas nativas en la región central del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).