Exportación Completada — 

"DISEÑO DEL MANUAL DE VIGILANCIA DE SALUD OCUPACIONAL PARA EL DISTRITO PASTAZA - MERA - SANTA CLARA, PARA EL PERIODO 2015 - 2016"

Descripción del Articulo

La presente maestría consiste en el desarrollo del “DISEÑO DEL MANUAL DE VIGILANCIA DE SALUD OCUPACIONAL PARA EL DISTRITO DE PASTAZA - MERA-SANTA CLARA, PARA EL PERIODO 2015-2016”. El objetivo principal es realizar un Manual de Seguridad y Salud Ocupacional el mismo que será implementado para todo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Celi, Pablo Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2790
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manual de Seguridad y Salud Ocupacional
Trabajador.
Prevención de Riesgo Laboral
Distrito
Salud y Medio Ambiente en Mineria
Descripción
Sumario:La presente maestría consiste en el desarrollo del “DISEÑO DEL MANUAL DE VIGILANCIA DE SALUD OCUPACIONAL PARA EL DISTRITO DE PASTAZA - MERA-SANTA CLARA, PARA EL PERIODO 2015-2016”. El objetivo principal es realizar un Manual de Seguridad y Salud Ocupacional el mismo que será implementado para todo el personal, previo a la evaluación Médico – Ocupacional de cada uno de los trabajadores. Se pretende elaborar un plan de Salud Ocupacional, que permitirá conocer a ciencia cierta, los riesgos y patologías a las cuales están expuestos los trabajadores. El manual está dirigido analizar cada uno de los factores internos y externos que puedan desencadenar un problema a mediano o largo plazo, en las funciones del Distrito de Salud, creando cuadros de seguimiento de acuerdo a la patología encontrada, permitiendo al Médico Encargado, realizar un análisis individual del trabajador, en base a los datos obtenidos en las Fichas Ocupacionales. Como conclusión el Distrito de Pastaza no cuenta con un plan de Salud Ocupacional, que se acople a las necesidades del personal que labora en esta institución, lo que a su vez, aumenta la exposición de riesgos laborales. Palabras Claves: Manual de Seguridad y Salud Ocupacional, Distrito, Prevención de Riesgo Laboral, Trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).