REDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado Rediseño de la Cantera La Estancia, para su utilización como fuente de materiales de construcción en la Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca, Yumbo-Valle del Cauca–Colombia, Consiste en la consecución de nuevas reservas, con mínima afectación a la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riascos Benavides, Ernesto María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2085
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rediseño
Cantera
Materiales.
Ingeniería Geotécnica y Geomecánica Aplicada en Minería
id RUNH_f42f2967abfd11c9cabd6559fa8ab316
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2085
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv REDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.
title REDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.
spellingShingle REDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.
Riascos Benavides, Ernesto María
Rediseño
Cantera
Materiales.
Ingeniería Geotécnica y Geomecánica Aplicada en Minería
title_short REDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.
title_full REDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.
title_fullStr REDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.
title_full_unstemmed REDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.
title_sort REDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.
author Riascos Benavides, Ernesto María
author_facet Riascos Benavides, Ernesto María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tripodi Chávez, Daniel Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Riascos Benavides, Ernesto María
dc.subject.none.fl_str_mv Rediseño
Cantera
Materiales.
topic Rediseño
Cantera
Materiales.
Ingeniería Geotécnica y Geomecánica Aplicada en Minería
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Geotécnica y Geomecánica Aplicada en Minería
description El presente trabajo de investigación denominado Rediseño de la Cantera La Estancia, para su utilización como fuente de materiales de construcción en la Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca, Yumbo-Valle del Cauca–Colombia, Consiste en la consecución de nuevas reservas, con mínima afectación a la comunidad aledaña, con el rediseño de terrazas de explotación buscando armonice con el ambiente y el entorno social. Dando cumplimiento al objetivo principal de la investigación, rediseño de la cantera La Estancia, se considera de manera integral diseñar la malla de perforación y voladura, buscando que la energía despedida por el explosivo utilizado sea absorbida en su totalidad por el macizo rocoso, disminuyendo la cantidad y la proyección de material explotado con mínima sismicidad por fuera del área de influencia del polígono minero para no afectar a la comunidad aledaña al proyecto. Para ello se establecerá un plan de explotación minero con la logística para el desarrollo de actividades que además garantice su viabilidad técnica y económica. Principalmente se enfocará en elaborar un rediseño geométrico que modifique las terrazas actuales, con factores de seguridad, modificando vías de acceso durante la explotación y vías finales que garanticen al termino de las actividades mineras se pueda dar uso al terreno según el plan de ordenamiento territorial de la localidad. Gracias a la explotación anterior a la que ha sido sometida la cantera, con una inspección visual y con datos existentes se logra tener una idea de la calidad y cantidad de las reservas disponibles. Se hará un levantamiento topográfico estableciendo mediante una nueva geometría del “Open Pit”, reservas adicionales y la manera de enfrentar los frentes de explotación, adicionalmente a esto, con los resultados de resistencia de la roca existente en el macizo, obtenidos durante todo el tiempo anterior de explotación, se determina la malla de voladura más adecuada buscando máxima eficiencia, menor vibración y máxima productividad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-14T03:17:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-14T03:17:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2085
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2085
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/acd7f819-113a-4498-b119-5ac90414a5c2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/54377562-9c4e-44b3-a8ac-6c5e6e5bc4f3/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3c934f2b-fff9-4815-ab94-356a3342d6ab/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8fceaeea-bffc-4c14-a96e-23b62253fd08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b132871c3c2395f6a87cac31e534ef6e
7cea9a6c840e0c02a5e3ca74b79f59c8
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063384617811968
spelling Tripodi Chávez, Daniel AugustoRiascos Benavides, Ernesto María2018-12-14T03:17:35Z2018-12-14T03:17:35Z2018-08-29El presente trabajo de investigación denominado Rediseño de la Cantera La Estancia, para su utilización como fuente de materiales de construcción en la Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca, Yumbo-Valle del Cauca–Colombia, Consiste en la consecución de nuevas reservas, con mínima afectación a la comunidad aledaña, con el rediseño de terrazas de explotación buscando armonice con el ambiente y el entorno social. Dando cumplimiento al objetivo principal de la investigación, rediseño de la cantera La Estancia, se considera de manera integral diseñar la malla de perforación y voladura, buscando que la energía despedida por el explosivo utilizado sea absorbida en su totalidad por el macizo rocoso, disminuyendo la cantidad y la proyección de material explotado con mínima sismicidad por fuera del área de influencia del polígono minero para no afectar a la comunidad aledaña al proyecto. Para ello se establecerá un plan de explotación minero con la logística para el desarrollo de actividades que además garantice su viabilidad técnica y económica. Principalmente se enfocará en elaborar un rediseño geométrico que modifique las terrazas actuales, con factores de seguridad, modificando vías de acceso durante la explotación y vías finales que garanticen al termino de las actividades mineras se pueda dar uso al terreno según el plan de ordenamiento territorial de la localidad. Gracias a la explotación anterior a la que ha sido sometida la cantera, con una inspección visual y con datos existentes se logra tener una idea de la calidad y cantidad de las reservas disponibles. Se hará un levantamiento topográfico estableciendo mediante una nueva geometría del “Open Pit”, reservas adicionales y la manera de enfrentar los frentes de explotación, adicionalmente a esto, con los resultados de resistencia de la roca existente en el macizo, obtenidos durante todo el tiempo anterior de explotación, se determina la malla de voladura más adecuada buscando máxima eficiencia, menor vibración y máxima productividad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2085spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHRediseño Cantera Materiales.Ingeniería Geotécnica y Geomecánica Aplicada en MineríaREDISEÑO DE LA CANTERA LA ESTANCIA, PARA SU UTILIZACIÓN COMO FUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, YUMBO - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaMaestriaGrado Académico de Maestro en Ingeniería Geotécnica y Geomecánica Aplicada en Minería.Ingeniería de MinasTEXTTESIS_2018_MAESTRÍA EN MINERÍA_ ERNESTO MARÍA RIASCOS BENAVIDES.pdf.txtTESIS_2018_MAESTRÍA EN MINERÍA_ ERNESTO MARÍA RIASCOS BENAVIDES.pdf.txtExtracted texttext/plain147041https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/acd7f819-113a-4498-b119-5ac90414a5c2/downloadb132871c3c2395f6a87cac31e534ef6eMD54ORIGINALTESIS_2018_MAESTRÍA EN MINERÍA_ ERNESTO MARÍA RIASCOS BENAVIDES.pdfTESIS_2018_MAESTRÍA EN MINERÍA_ ERNESTO MARÍA RIASCOS BENAVIDES.pdfapplication/pdf16105497https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/54377562-9c4e-44b3-a8ac-6c5e6e5bc4f3/download7cea9a6c840e0c02a5e3ca74b79f59c8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3c934f2b-fff9-4815-ab94-356a3342d6ab/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8fceaeea-bffc-4c14-a96e-23b62253fd08/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/2085oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/20852018-12-17 03:00:39.195https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.436678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).