Optimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a.
Descripción del Articulo
Aunque la profundización de un pique siempre sea complicada por la infraestructura superficial y subterránea requerida, por los sub proyectos necesarios y por la precisión de la secuencia de sus operaciones, siempre será necesario que todo ingeniero evalué sus operaciones con criterio de optimizació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/594 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mina teresita Cia buenaventura Programa de profundización de pique Costos de operación |
id |
RUNH_f318c621e5295bb007a5b0846a6d0521 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/594 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huamancaja Espinoza, RodrigoRodriguez Villantoy, EtsonSubilete Areche, Rubén2016-10-19T19:50:56Z2016-10-19T19:50:56Z2013Aunque la profundización de un pique siempre sea complicada por la infraestructura superficial y subterránea requerida, por los sub proyectos necesarios y por la precisión de la secuencia de sus operaciones, siempre será necesario que todo ingeniero evalué sus operaciones con criterio de optimización esto con el fin de obtener la mayor eficiencia para la profundización del pique en el menor tiempo y costo posible. La construcción del pique T eresita N° 03 se inició en el 2007, se construyó la estación de la cabina del winche que se ubica en el nivel 4370 y la profundización e infraestructura de madera del pique por los niveles 4330, 4290, 4240, 4200, 4150, 4100, 4040, actualmente nos encontramos en la cota 3980 y se está realizando la construcción de las cámaras de tolvas, dosificador y las chimeneas para los bolsillos 1 y 2 (excavación minera). La culminación del montaje y puesta en marcha de winche del pique N° 03, obligo a realizar las labores de exploraciones y preparatorias en el nivel 4040 izando el desmonte primeramente por un sistema de balde hasta el nivel 4150 y del nivel 4150 a nivel 4370 por medio del Pique N° 02, con los consecuentes sobre costos que nos han hecho sobrepasar el presupuesto asignado para este fin en 1'27 4,207 $. Por ello la presente investigación está enfocada en el rediseño del programa de profundización del Pique N° 03 Mina Teresita, que viene dado por todo el conjunto de actividades en la profundización de un pique, para cumplir el ciclo productivo en la cantidad de tiempo estimada, con el objetivo de optimizar los costos de las operaciones como la evacuación de escombros, sostenimiento, perforación y voladura de rocas para la profundización del pique.TesisTP - UNH MINAS 0011http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/594spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMina teresitaCia buenaventuraPrograma de profundización de piqueCostos de operaciónOptimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de MinasORIGINALTP - UNH MINAS 0011.pdfapplication/pdf4435492https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e94d0dd1-81e6-4cb0-907a-c683c36be49c/download83756ed3255667d77c52da137a225f19MD51TEXTTP - UNH MINAS 0011.pdf.txtTP - UNH MINAS 0011.pdf.txtExtracted texttext/plain151068https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2a885a23-0d64-41fc-a5b9-13e71eaafba1/download611c5e2910eb4504e435139e365110fcMD5220.500.14597/594oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5942017-08-16 16:54:29.629https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a. |
title |
Optimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a. |
spellingShingle |
Optimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a. Rodriguez Villantoy, Etson Mina teresita Cia buenaventura Programa de profundización de pique Costos de operación |
title_short |
Optimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a. |
title_full |
Optimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a. |
title_fullStr |
Optimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a. |
title_full_unstemmed |
Optimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a. |
title_sort |
Optimización de los costos de operación según el rediseño del programa de profundización del pique N° 03 Mina Teresita - Unidad Recuperada - Cia. de Minas Buenaventura s.a.a. |
author |
Rodriguez Villantoy, Etson |
author_facet |
Rodriguez Villantoy, Etson Subilete Areche, Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Subilete Areche, Rubén |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamancaja Espinoza, Rodrigo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Villantoy, Etson Subilete Areche, Rubén |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mina teresita Cia buenaventura Programa de profundización de pique Costos de operación |
topic |
Mina teresita Cia buenaventura Programa de profundización de pique Costos de operación |
description |
Aunque la profundización de un pique siempre sea complicada por la infraestructura superficial y subterránea requerida, por los sub proyectos necesarios y por la precisión de la secuencia de sus operaciones, siempre será necesario que todo ingeniero evalué sus operaciones con criterio de optimización esto con el fin de obtener la mayor eficiencia para la profundización del pique en el menor tiempo y costo posible. La construcción del pique T eresita N° 03 se inició en el 2007, se construyó la estación de la cabina del winche que se ubica en el nivel 4370 y la profundización e infraestructura de madera del pique por los niveles 4330, 4290, 4240, 4200, 4150, 4100, 4040, actualmente nos encontramos en la cota 3980 y se está realizando la construcción de las cámaras de tolvas, dosificador y las chimeneas para los bolsillos 1 y 2 (excavación minera). La culminación del montaje y puesta en marcha de winche del pique N° 03, obligo a realizar las labores de exploraciones y preparatorias en el nivel 4040 izando el desmonte primeramente por un sistema de balde hasta el nivel 4150 y del nivel 4150 a nivel 4370 por medio del Pique N° 02, con los consecuentes sobre costos que nos han hecho sobrepasar el presupuesto asignado para este fin en 1'27 4,207 $. Por ello la presente investigación está enfocada en el rediseño del programa de profundización del Pique N° 03 Mina Teresita, que viene dado por todo el conjunto de actividades en la profundización de un pique, para cumplir el ciclo productivo en la cantidad de tiempo estimada, con el objetivo de optimizar los costos de las operaciones como la evacuación de escombros, sostenimiento, perforación y voladura de rocas para la profundización del pique. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH MINAS 0011 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/594 |
identifier_str_mv |
TP - UNH MINAS 0011 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/594 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e94d0dd1-81e6-4cb0-907a-c683c36be49c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2a885a23-0d64-41fc-a5b9-13e71eaafba1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83756ed3255667d77c52da137a225f19 611c5e2910eb4504e435139e365110fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160785892245504 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).